![]()
En un comunicado el organismo de control realizó un punteo de sus actividades. “Continuaremos el planteo hasta que se terminen los cortes de luz” aseguraron desde SCIPA. Por otro lado, el comercio en julio subió un 1,25 por ciento.
La Sociedad de Comerciantes, Industriales Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) recibió el lunes una respuesta a la nota enviada al ENRE en mayo con motivo de las recurrentes quejas que los comerciantes les acercan debido a los cortes en el suministro eléctrico que afectan al distrito. En su carta, el organismo de control realizó un punteo de las acciones que cotidianamente lleva a cabo pero no informó ninguna acción particular por el reclamo de la cámara de comercio. A su vez, destacó que en mayo los avances en la subestación Manzone eran de un 90 por ciento.
“El ENRE sabe que todos los que habitamos Pilar estamos preocupados por los cortes de luz y la baja tensión” aseguró Daniel Castro, presidente de SCIPA en diálogo con La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). “Los cortes de luz y la baja tensión afectan el desarrollo económico de Pilar” añadió el contador sobre la causa que motivó la nota enviada en mayo.
En su respuesta, el organismo encargado de regular a Edenor consigna que “el ENRE lleva cotidianamente adelante en instancias administrativas procedimientos sumariales, que eventualmente concluyen en sanciones, con motivo de los incumplimientos detectados a las concesionarias de distribución”.
Sintetizando, “no descartan que haya más cortes de luz, sino que dicen que están controlando que la empresa cumpla con los planes de inversión” afirma Castro. “Por un lado estamos satisfechos de que nos haya respondido el ENRE. Pero por el otro continuaremos el planteo hasta que se terminen los cortes de luz” sostuvo el contador.
Asimismo, el ENRE informa que los avances en la subestación Manzone eran en mayo del 90 por ciento, pero no se especifica cuando serán finalizados. En un comunicado, SCIPA subraya que “de la lectura de la nota no surge que una vez concluidos los trabajos de la Subestación Manzone se terminen los cortes de luz”.
Acerca de cómo afecta a la cotidianeidad de los socios de la cámara de comercio local, su presidente contó que “como no se prevé que el tema esté solucionado en un futuro cercano, el comerciante compra un generador de energía. Pero el consumo es muy alto, para que funcione algo básico como computadora y posnet, se necesitan alrededor de dos litros de nafta por hora. Sumado al costo del equipo”.
En este sentido, Castro agregó que “es algo recurrente, con los comerciantes siempre terminamos hablando de los cortes de luz”.
Balance mensual
Por otro lado, Castro se refirió a las cifras económicas de julio, con respecto al mismo mes del 2014. Hubo un crecimiento del 1,25 por ciento, liderado nuevamente por el sector de indumentaria con un 3 por ciento. Alimentos y bebidas; bazar y regalos; golosinas y ferretería crecieron un punto, mientras que juguetería lo hizo un 0,25. De esta forma se mantiene la tendencia positiva del año, aunque “no alcanza las aspiraciones que tiene el comerciante”.
Dejar un comentario