Martes 12 de Agosto de 2025

De la mano de Candela Francisco, el subte se convirtió en un tablero gigante

La campeona mundial Sub-20 y bicampeona continental, convirtió la estación Las Heras de la Línea H en un tablero gigante, donde se enfrentó en simultáneo a 20 rivales en una jornada que unió transporte, cultura y deporte, promoviendo valores como disciplina, esfuerzo y esmero.


  • Martes 12 de Agosto de 2025
Candela Francisco subte

La estación Las Heras de la Línea H en la ciudad de Buenos Aires, se convirtió por unas horas en un escenario inusual: un tablero gigante donde la pilarense Candela Francisco, primera argentina campeona mundial Sub-20 y bicampeona continental, se enfrentó en simultáneo a 20 rivales. Entre ellos, usuarios del subte y jóvenes hijos de empleados de Emova, quienes vivieron la experiencia única de desafiar a una de las mayores promesas del ajedrez internacional. La joven de 17 años, invicta en el último Continental Femenino disputado en México, desplegó su talento en un espacio que combinó transporte, cultura y deporte, transmitiendo valores como la disciplina, el esfuerzo y el esmero.

La iniciativa, impulsada por Emova por segundo año consecutivo, se enmarca en su plan cultural para acercar el subte a la comunidad a través de actividades artísticas, musicales y deportivas. “Es un orgullo que una empresa como Emova me acompañe. Me permite crecer y llevar el ajedrez a lugares donde nunca había llegado”, expresó Candela, quien desde 2024 cuenta con el patrocinio de la compañía. Para Emova, el ajedrez es más que un juego: es una herramienta transformadora que fomenta habilidades y valores fundamentales, y la jornada en Las Heras buscó acercarlo a un público diverso, en un entorno cotidiano y accesible.

Los participantes, con edades entre 10 y 21 años, fueron seleccionados mediante sorteos y convocatorias internas. La propuesta no solo les permitió medirse con una campeona de nivel mundial, sino también compartir un momento de intercambio y aprendizaje en un ambiente distendido.

Así, la estación se transformó en un punto de encuentro donde la estrategia, la concentración y la pasión por el ajedrez fueron protagonistas, confirmando que el talento de Candela Francisco sigue llevando el nombre de Pilar y de la Argentina a lo más alto, incluso en lugares tan inesperados como un andén de subte.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar