![]()
Si bien el clima condicionó la celebración, con la suspensión del show de Los Charros, hubo una gran concurrencia. Entre las actividades destacaron el sellado de la cápsula del tiempo, shows artísticos y stands gastronómicos.
Concluyeron los cuatro días de festejos por el cincuentenario de Manuel Alberti. Por la lluvia se suspendió el show de Los Charros, aunque el mal clima no mermó la concurrencia de los vecinos. Artistas locales, stands gastronómicos y artesanales, el desfile cívico y la cápsula del tiempo, principales actividades del festejo.
Tanto el jueves como el viernes, los protagonistas fueron los artistas locales, entre los que se destacó la actuación de Media Luna. El sábado, por otro lado, tuvo lugar el acto conmemorativo encabezado por el intendente Humberto Zúccaro, en donde se destacó a vecinos reconocidos de la localidad.
Ese mismo día se realizó el sellado de la Cápsula del Tiempo M-A ideada por el periodista local José Cuello, en la plaza San Martín. Allí se depositaron cartas y objetos relacionados con la localidad, para ser desenterrados dentro de 25 años.
Finalmente, el domingo se realizó un desfile cívico del que participaron varias instituciones. Estaba previsto que el cierre estuviera a cargo de Los Charros, actividad que finalmente debió suspenderse por las malas condiciones climáticas.
“Hubo mucha concurrencia, estaba bastante colmada la avenida, no se iban de abajo de la lluvia por esperar a Los Charros” comentó Ana Sequeira a La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). La concejal albertina hizo una evaluación positiva de los cuatro días de celebración.
Sobre la frustrada actuación del grupo de cumbia, la edil anticipó que se están comprometiendo para que toquen en la cena de gala del 31 de julio en la que se conmemorará a los pioneros. Dicha cena contará con la presencia de 350 comensales.
“Hablaba con los vecinos y les decía que pudo haber quedado, como pasa siempre, dos o tres vecinos afuera. Pero nosotros arrancamos de cero, sin historia de Alberti, sin archivos” señaló Sequeira, al tiempo que se mostró contenta porque “quedó agendado el 11 de julio dentro del calendario de Cultura, ese era un pequeño sueño que tenía. Me voy de esta gestión con esta fecha incorporada del aniversario de Manuel Alberti”.
Dejar un comentario