Jueves 03 de Abril de 2025

Convocatoria ambiental para restaurar las especies nativas de Pilar

La Reserva Natural invita a participar de una restauración del pastizal pampeano y controlar las especies invasoras. El evento es gratuito y se llevará a cabo este sábado a las 10. Se suspenderá hasta nuevo aviso en caso de lluvia.


  • Miércoles 02 de Abril de 2025
Especies nativas

Este sábado a partir de las 10, la Reserva Natural de Pilar organizará una jornada de restauración ambiental con el objetivo de controlar especies exóticas invasoras y reintroducir plantas nativas en el pastizal pampeano. La actividad es libre y gratuita, sin inscripción previa, y busca fomentar la conservación de este ecosistema clave para la biodiversidad de la región.

Según señalaron desde la organización, el pastizal pampeano es un ecosistema de gran valor ecológico, ya que alberga una amplia variedad de especies de flora y fauna y desempeña un papel fundamental en la regulación del clima, el ciclo del agua y la fertilidad del suelo. Sin embargo, la introducción de especies exóticas amenaza su equilibrio natural, motivo por el cual la Reserva Natural de Pilar impulsa esta iniciativa de restauración ambiental.

En charla con Resumen, Graciela Capodoglio, responsable de la organización, explicó la importancia de esta iniciativa y los efectos de la proliferación de plantas invasoras.

“El objetivo principal del control de especies exóticas es fortalecer y mejorar la biodiversidad. En la Reserva tenemos varias especies complicadas que avanzan sobre el humedal, matan las plantas nativas y esto hace que desaparezcan los animales que viven de ellas. Lo que esperamos con esta actividad es poder disminuir la cantidad de exóticas, reforestar con nativas y de esa manera aumentar la biodiversidad”, señaló.

La jornada consistirá en dos actividades principales: en primer lugar, se realizará el control de especies exóticas invasoras que afectan el desarrollo de la vegetación autóctona. Luego, se llevará a cabo la plantación de especies nativas, con el fin de restaurar y enriquecer el ecosistema.

Los organizadores recomiendan a los voluntarios asistir con calzado cerrado, pantalón largo, protector solar y vianda para compartir la jornada. Además, se invita a colaborar con alimentos no perecederos que serán destinados a la Biblioteca Palabras del Alma.

En caso de lluvia, la actividad será suspendida. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 11-5730-2504 o consultar las redes sociales de la reserva como @reservadelpilar en Instagram y Facebook.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar