![]()
Más controles de alcoholemia llegan a todos los rincones del distrito y a todos los conductores. Desde el viernes también se implementan en choferes de colectivos.
La Subsecretaría de Transporte del Municipio continúa realizando controles de alcoholemia alrededor de todo el distrito, a la vez sigue ampliando el espectro de los destinatarios. Como resultado de los últimos operativos de control, la supervisora del área de Transporte local, Ivana Coronel, señaló que en la mañana de ayer, “se hizo un control de autos particulares y nos encontramos con un caso positivo que dio un 0,9 de alcohol en sangre. Además, el jueves pasado también tuvimos otro positivo con el chofer de un camión a las 15.30 de la tarde”.
Al respecto de los trabajos realizados por el área, Coronel hizo referencia a las reacciones que generan en los conductores. “Cuando nos ven tratan de evadir el control, pero como se hacen diferentes tipos sabemos que no tienen muchas vías de escape. El control es para todos: remises, autos particulares, chicos a la salida de los boliches, colectivos, camiones y demás, porque nadie está exento de que pueda dar positivo”, manifestó.
Asimismo, comentó que se han comenzado a implementar iniciativas que van de la mano de la concientización que estos trabajos generan. “Lo que se toma mucho en cuenta es el conductor alternativo, los chicos saben que estamos haciendo los controles, así que se cuidan más o ponen a un conductor designado”, indicó la supervisora.
Cabe recordar que cuando los inspectores dan con un caso positivo, se hace la retención de licencia, acta de infracción, y el vehículo es acarreado al predio municipal donde queda secuestrado. “La idea es tratar de que no haya accidentes y la gente se concientice cada vez un poco más, es allí hacia dónde vamos”, cerró Coronel.
Los colectivos también
En cuanto a la expansión de la población que es sometida a los controles, el pasado viernes se comenzó con los operativos dedicados a los choferes de las líneas de colectivos que circulan por Pilar. En ese marco, se llevaron a cabo controles en las inmediaciones de la estación de trenes, sobre calle Nazarre, como así también en Tomás Márquez. Las líneas elegidas fueron la 203, 501, 503, 510, 511, 520, y 429 (anexo de la línea 57).
“Siempre tuvimos buena predisposición tanto de los choferes como de los pasajeros. Muchos dijeron que en 18 años de carrera jamás se habían hecho un control, ni en la propia empresa, y les parecía buenísimo”, señaló Ivana Coronel.
En tanto, añadió que “los propios conductores lo ven como algo positivo porque se sienten más tranquilos al estar controlados y que se sepa que todo está en orden. Los pasajeros también dan el visto bueno a la iniciativa, sabiendo que pueden estar tranquilos”.
Cabe destacar que de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito y su reglamentación, se establece un límite de tolerancia máximo de alcohol en sangre de 0 gramos para conductores profesionales.
Dejar un comentario