Lunes 03 de Junio de 2024

Exitosa XIV edición del Congreso de Educación en Pilar


  • Jueves 15 de Febrero de 2018
Imagen del articulo
Se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad del Salvador con el lema “El Docente Transformador”. Más de 800 docentes y directivos de educación oficial y privada, colmaron el recinto. En el Auditorio de la Universidad del Salvador se desarrolló hoy el XIV Congreso de Educación, organizado por el Polo Educativo Pilar. En esta oportunidad, el ya tradicional evento anual se llevó a cabo bajo el eje temático “El Docente Transformador”. Más de 800 personas colmaron el auditorio y compartieron la jornada que se inició a las 8 de la mañana con las acreditaciones y finalizó alrededor de las 17, con el acto de cierre. Como cada año desde la fundación del Polo Educativo, el congreso estuvo dirigido a directivos y docentes de institutos de enseñanza de gestión pública y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación. Como es tradicional, el Polo Educativo becó a todos los docentes de escuelas públicas de Pilar, que asistieron sin cargo al encuentro. Importantes presencias El acto de apertura contó con la participación de la diputada nacional Marcela Campagnoli; María Rosa Batalla, directora de Universitarios y Terciarios de la Municipalidad de Pilar; Pilar Ferrón, directora de Escuelas Municipales; el inspector Jefe Distrital de Gestión Estatal, Sergio Silvestri; inspectoras e inspectores de todos los niveles de gestión pública y privada del distrito de Pilar; la secretaria académica del Campus Pilar de la Universidad del Salvador, Cecilia Fabbro; la secretaria de Promoción e Ingreso, Patricia Alonso; representantes legales, directivos y docentes de las escuelas de gestión pública y privada, entre otros. El profesor Pablo Maerk Nielsen, representante de la Unidad de Coordinación de la Universidad del Salvador dio la bienvenida a los asistentes, señalando: “Queremos felicitarlos a todos ustedes porque están dispuestos a perfeccionarse, a mirarse para adentro como docentes. Quiero felicitarlos porque hay una audiencia muy importante dispuesta a reflexionar. Todo esto tiene sentido si este salón está lleno de docentes comprometidos que apuestan a una educación de calidad en Pilar y en la Argentina”. A su turno, Marcela Campagnoli destacó la excelente convocatoria y felicitó a los asistentes en su discurso. “Qué bueno que se hayan tomado un día de descanso para formarse, para compartir experiencias, para debatir ideas sobre el rol tan importante que ustedes tienen. Para mí, la profesión más importante de todas es la docencia, porque podés tener la profesión que tengas, pero si no hubo un docente que te alentó, que te miró a los ojos, que se dio cuenta cuáles eran tus habilidades y te alentó a fomentarlas no serías ni abogado, ni sacerdote, ingeniero, ni arquitecto, ni nada. Por eso es importante gestionar la educación de manera creativa, empática, solidaria y fomentar nuevas prácticas”, sostuvo.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *