Mañana comienza en Pilar el Ciclo de Disertaciones y Debates 2025, una propuesta de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre y el Instituto Belgraniano de Pilar. Con una programación enfocada en la historia argentina y su impacto en la sociedad actual, los encuentros se desarrollarán en el Salón de Usos Múltiples de la biblioteca, ubicada en Belgrano 553, primer piso, a las 18. Estas charlas tienen entrada libre y gratuita.
Desde hace años, la Biblioteca Mitre ofrece charlas gratuitas sobre temas como la historia nacional, las leyes y los próceres. Con la creación del Instituto Belgraniano, en mayo de 2024, ambas instituciones decidieron unir esfuerzos para fortalecer estos espacios de reflexión.
El primer encuentro estará a cargo del profesor Eduardo De Lorenzo, quien disertará sobre la Ley del Servicio Militar Obligatorio, una norma que generó amplios debates en distintas épocas del país. Después el ciclo continuará con una serie de conferencias dedicadas al papel de las mujeres en la historia y un recorrido por los distintos períodos políticos de Argentina, desde 1880 hasta la actualidad.
La programación incluye encuentros el 16 de mayo, 13 de junio y 11 de julio, titulados "Mujeres que zanjaron nuestra historia", una trilogía que pondrá en valor el papel de figuras femeninas en la construcción del país. Posteriormente, el ciclo abordará las distintas etapas políticas y sociales de la Argentina: desde la consolidación del Estado moderno hasta los procesos democráticos más recientes.
Las autoridades de las instituciones organizadoras adelantaron que trabajan en la posible incorporación de historiadores reconocidos como Eduardo Lázzari y Daniel Balmaceda, aunque aún no hay confirmaciones.
Además de ser un espacio de aprendizaje, este ciclo busca fomentar el análisis crítico y la reflexión sobre la evolución de la sociedad argentina. La entrada es libre y gratuita, y la invitación se extiende a toda la comunidad, especialmente a estudiantes, docentes y apasionados por la historia.
Dejar un comentario