![]()
Afectará a aproximadamente 500 habitantes. Los establecimientos cerrados se encontraban ubicados en Del Viso, Alberti y Pilar Centro. “Los costos de los servicios no iban de la mano con nuestros recursos”, lamentó Diego Vivas.
El dirigente político de Causa Peronista, Diego Vivas, informó en la mañana de hoy el cierre de dos comedores y cinco merenderos de Pilar. Vinculó la decisión a la falta de recursos para adquirir los productos alimenticios, así como para mantener los servicios de los establecimientos afectados.
“Por falta de sustentos y recursos fueron cerrados siete establecimientos de alimentación. Lamentablemente la comida no solo se hace con arroz, también se necesitan condimentos y acompañantes para ofrecer un plato digno. Además el incremento tarifario en los servicio del gas es algo que nos agobió y no lo podemos sostener”, lamentó Vivas en dialogo con Diario Resumen.
La decisión de dar baja a estos locales afectará a aproximadamente 500 personas, según informó el dirigente.
Los comedores clausurados corresponden a las localidades de Alberti, Del Viso y Pilar.
Los últimos días, fueron un calvario para los comedores y merenderos afectados. “En estas últimas semanas estuvimos subsistiendo con nuestro propio aporte. Con ayuda de colaboradores y personas de las distintas comunidades que extendieron una mano amiga, pero llegamos a un punto en que colapsó todo el sistema de alimentación y no quedó más remedio que dar de baja a estos establecimientos”, explicó Vivas. “Es una situación que no se puede mantener” remarcó.
Aunque adjudica a los altos costos el cese de la entrega de alimentos, admitió que se hicieron intentos por mantener las puertas abiertas: “Existieron casos como, por ejemplo, el de una vecina que colaboró con la garrafa de su casa para mantener el comedor abierto y en efecto lo hicimos hasta donde pudimos”.
Aunque la lamentable decisión afectará a los habitantes de Pilar que contaban con este beneficio, el titular de Causa Peronista no reprochó ni señaló a ningún sector por el hecho. “No hay que pensar en echarle la culpa a los demás. Sinceramente la falta de recursos y el incremento de las tarifas obligaron al cierre de estos comedores”, admitió y resaltó que “desde que empezamos en el año 2000 nunca pusimos una condición para ofrecerle un plato de comida a los habitantes. Independientemente del color político, no le negamos un plato de comida a nadie”, valorizó.
El dirigente expresó que este hecho dejará una marca en su vida personal: “En lo personal me siento bastante triste. He perdido a mi padre y a mi hermano, y para mí el cierre de estos servicios representa un dolor similar”.
Y para cerrar avizoró que “tenemos una esperanza de volver a poner en funcionamiento estos comedores, pero la vemos muy lejos”.
Dejar un comentario