Domingo 20 de Abril de 2025

Brindarán charlas sobre Cámara Hiperbárica en el Hospital Falcón de Del Viso


  • Miércoles 03 de Junio de 2015
Imagen del articulo
Es la segunda instalada en un hospital municipal en el país y la única en zona norte. Garantiza el transporte de oxígeno a los tejidos en el curso de situaciones de anemia o de intoxicaciones por gases como el monóxido de carbono (CO). El próximo jueves 10 de junio, desde las 11 de la mañana, se llevará a cabo una charla abierta a todo público sobre las funciones que cumple la Cámara Hiperbarica, inaugurada hace ocho meses en un sector del predio del Hospital Pediátrico Federico Falcón de Del Viso. El evento tendrá lugar en el salón Intendente Américo Argentino Vattuone del Palacio Municipal. La explicación estará a cargo del presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica, Héctor Osvaldo Campos, quien además preside el directorio de la empresa que eligió Pilar y precisamente el Hospital Falcón para instalar el sofisticado aparato. La Cámara Hiperbárica del nosocomio delvisense es la segunda instalada en un hospital municipal en el país y la única en zona norte. Beneficiosos efectos terapéuticos “La medicina hiperbárica dejó de ser una cosa extraña para los médicos y para los pacientes, hoy es una necesidad”, sostuvo el doctor Campos en el programa “La Mañana de Resumen” de FM Del Sol. Dentro de sus aplicaciones de uso, el más frecuente es en el tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono en determinados casos, cuando el paciente pierde el conocimiento o para mujeres embarazas. “Son 14 las indicaciones de su uso que la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica aprobó, pero son muchas las otras indicaciones que se están poniendo en práctica debido a la evidencia clínica”, apuntó el médico cirujano. La charla estará dirigida a toda la comunidad. Allí se dará a conocer la gran experiencia con que cuenta Campos con esta tecnología y los grandes beneficios que se demuestran con su uso en el Hospital Falcón, desde situaciones de la vida cotidiana hasta cuadros de salud de gravedad. Cámara multiplaza Asimismo, la cámara hiperbarica instalada en el Hospital Falcon es de las denominadas “multiplaza”, en este caso con capacidad para seis pacientes sentados. La Oxigenoterapia Hiperbárica es una modalidad de la oxigenoterapia en la que se utiliza una cámara hiperbárica en donde se crea una presión por encima de la atmosférica. Por otro lado, la  cámara hiperbárica es un habitáculo preparado para soportar elevadas presiones en su interior, pues los tratamientos suelen realizarse entre 2 y 3 ATA (Atmósferas Absolutas), aunque en alguna tabla excepcional de tratamiento para la enfermedad descompresiva se puede llegar a 6 ATA. “Generalmente las multiplazas son las más apropiadas desde todos los puntos de vista, pues además de poder comprimirse con aire, permiten que los médicos y demás personal sanitario puedan acompañar a los pacientes y poder suministrar los cuidados necesarios (incluso los de terapia intensiva), aunque tienen el inconveniente de su elevado costo económico y el espacio que ocupan en el hospital”, explicaron.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *