La compañía Bedson, con 46 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones para la salud y nutrición animal, recibió en su planta de La Lonja al presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza, en un encuentro que marcó un paso firme en la consolidación de la vinculación público-privada en el ámbito científico y productivo.
Durante la jornada, la presidenta de la firma, Alicia Romero de Colusi, presentó la visión de la empresa, basada en la ciencia, la tecnología y el valor agregado en el campo como pilares del desarrollo. En ese sentido, se planteó la necesidad de avanzar en un plan de acción conjunto con la CIC que permita fortalecer la investigación aplicada con impacto concreto en el aparato productivo bonaerense, especialmente en el sector agroindustrial.
“La ciencia argentina, asociada al mundo productivo, tiene enormes perspectivas”, destacaron los participantes del encuentro en el que también se trazaron objetivos concretos como fomentar la transferencia de conocimiento, impulsar la investigación académica aplicada y favorecer el desarrollo económico sustentable.
Como parte de esa estrategia, Bedson anunció que próximamente presentará el Premio BioVet 2025 “Arnaldo Colusi”, un reconocimiento económico financiado por la firma y destinado a investigadores de universidades bonaerenses. El galardón buscará estimular proyectos científicos vinculados a la salud animal y la innovación en el agro.
Además, se destacó el trabajo articulado que el laboratorio viene desarrollando con la Universidad Nacional de Pilar. Su rectora, Elizabeth “Lizzie” Wanger, acompañó la visita junto a Claudia Juanes, secretaria de Desarrollo Económico del Municipio; Matías Van Kemenade, director provincial de Vinculación y Transferencia de la CIC; el director técnico de Bedson, Roberto Harkes, y el director de Relaciones Industriales, Ariel Vázquez.
Desde Bedson valoraron el encuentro como una muestra del potencial que tiene la articulación entre el Estado, la educación y el sector privado para impulsar un modelo de desarrollo basado en el conocimiento. La experiencia dejó en claro que el camino hacia una agroindustria más innovadora y competitiva ya está en marcha.
Desde su origen en Pilar, la compañía evolucionó hasta convertirse en un referente internacional en salud animal, con una fuerte apuesta por la excelencia y la investigación en soluciones innovadoras para la industria pecuaria. Desde su sede en La Lonja, Bedson trabaja para generar un impacto positivo en las comunidades en las que opera, alineando sus estrategias con los principios de derechos humanos, estándares laborales, protección ambiental y anticorrupción.
Dejar un comentario