Viernes 03 de Octubre de 2025

Bedson fortaleció vínculos con la India junto a Achával y el embajador Kumar

La histórica empresa de La Lonja recibió al jefe comunal de Pilar y al embajador indio, en un encuentro que puso en agenda la innovación, la investigación científica y la expansión hacia nuevos mercados globales.


  • Viernes 03 de Octubre de 2025
Bedson embajador India

Bedson fue el escenario de un encuentro de relevancia internacional que reunió al intendente Federico Achával, al embajador de la India, Ajaneesh Kumar; a Alicia Colusi, presidente de la empresa, y a Eugenio Colusi, videpresidente. La jornada estuvo orientada a fortalecer la cooperación bilateral en materia productiva, científica y tecnológica, en un contexto global en el que las empresas argentinas buscan expandirse hacia nuevos mercados.

El diplomático indio resaltó la magnitud del mercado de su país, que actualmente es el más poblado del planeta tras haber superado a China. “La India es número uno en exportación de carne de búfalo, tenemos una enorme producción de leche, cordero y pollo, y eso genera una demanda gigantesca. Es un escenario de grandes oportunidades para trabajar junto a laboratorios y empresas argentinas en materia de productos animales y químicos”, indicó Kumar, quien además recordó su paso por la Argentina como funcionario de la embajada entre 2002 y 2005.

El embajador también subrayó que la India se ha posicionado como un polo mundial en la industria farmacéutica y en la producción de insumos veterinarios, y se mostró dispuesto a acompañar a las empresas locales que deseen insertarse en ese mercado: “Si ustedes necesitan asistencia, la embajada está a disposición”.

Por su parte, Federico Achával destacó el papel de Bedson como ejemplo de innovación y resiliencia dentro del entramado industrial pilarense. “Acompañar a las empresas locales es parte de nuestro compromiso. Pilar no solo es un lugar elegido para vivir, también es un distrito con gran capacidad productiva e industrial. Nuestra mirada está puesta en que esas capacidades se traduzcan en exportaciones que vinculen a Pilar y a la Argentina con las principales economías del mundo”, señaló el jefe comunal, al tiempo que remarcó la importancia de tender puentes con países como India, China y Brasil, que representan socios estratégicos de cara al futuro.

Bedson expuso también sus planes de crecimiento, con la mirada puesta en trasladar parte de su operación al Parque Industrial de Pilar, espacio que consideran clave para consolidar el desarrollo de la compañía en los próximos años. “Hemos crecido de manera progresiva, como pyme, reinvirtiendo paso a paso. Ahora el desafío es contar con una planta más grande, acorde a las demandas de los nuevos mercados”, señalaron los directivos, quienes plantearon la necesidad de más espacio para investigación, desarrollo y producción.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación de las alianzas con dos empresas indias: Natural Remedies y Grupo Arteget, firmas de gran presencia en el mercado asiático y estadounidense. Bedson es representante de sus productos en Argentina y Latinoamérica, y trabaja junto a ellas en el desarrollo de soluciones naturales para la producción animal, orientadas al bienestar, la sanidad y la sustentabilidad.

El vínculo con la India también implica un cambio en la estrategia de abastecimiento. Tradicionalmente, gran parte de las materias primas de Bedson provenían de China. Sin embargo, el escenario global pospandemia y la necesidad de contar con certificaciones internacionales de calidad llevaron a la empresa a diversificar orígenes. “La India ofrece transparencia y estándares de calidad que simplifican los procesos de registro de nuestros productos en el mercado internacional. Eso es clave para sostener certificaciones y competitividad”, indicaron desde la firma.

En la reunión se resaltó además la importancia de la investigación científica como motor de innovación. Bedson tiene un área de I+D que trabaja en estrecha vinculación con organismos estatales, universidades y centros de investigación. La empresa desarrolla concursos y proyectos conjuntos con entidades como el INTA, la Universidad de Pilar, la Universidad de Balcarce y el Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. “Es una simbiosis muy valiosa, que permite generar nuevos conocimientos aplicados y potenciar desarrollos que de otro modo no serían posibles”, destacaron desde el área legal de la compañía.

El embajador Kumar, por su parte, valoró esta articulación y la comparó con el modelo indio, donde la investigación académica y la industria farmacéutica y veterinaria avanzan de la mano. También hizo hincapié en el crecimiento del comercio bilateral, que en 2024 superó los 6.000 millones de dólares y tiene margen para seguir expandiéndose. “Estoy seguro de que la India pronto será el cuarto socio comercial de la Argentina”, afirmó.

La jornada concluyó con un fuerte mensaje de cooperación. Mientras el embajador alentó a Bedson a avanzar hacia el Parque Industrial y a consolidar su presencia en India, el intendente Achával se comprometió a seguir acompañando a las empresas locales en su internacionalización. “Si al cliente le va bien, a la empresa le va bien, y si a la empresa le va bien, le va bien a Pilar y a la Argentina. Ese es el círculo virtuoso que queremos potenciar”, coincidieron los representantes de la compañía.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *