Los vecinos de Pilar continúan buscando asistencia en la Defensoría del Pueblo ante una variedad de problemáticas que reflejan las tensiones sociales y económicas actuales. En una entrevista con el Resumen, Adrián Maciel, Defensor del Pueblo de Pilar, destacó que los reclamos más recurrentes están relacionados con el servicio de agua y saneamiento de AySA, seguido por la provisión de medicamentos a través de PAMI. Estas instituciones, ante la falta de respuestas directas y la necesidad de contacto presencial, convirtieron a la Defensoría en un punto clave para realizar los reclamos ciudadanos.
A raíz de esto, Maciel brindó detalles de cuáles son las quejas más habituales. "Los reclamos más frecuentes hoy en día son sobre servicios públicos, derechos laborales y acceso a prestaciones de salud. Estos temas evolucionaron a medida que cambian las condiciones socioeconómicas”, destacó.
Respecto a la salud pública, Maciel comentó que no se recibieron denuncias directas sobre el acceso a la salud en sí, sino sobre la provisión de medicamentos. "Los jubilados y afiliados de PAMI sufrieron demoras o falta de entrega de medicamentos esenciales, por eso intentamos ayudar y asistir en estos casos”, afirmó.
En cuanto a la seguridad, Maciel aclaró que la Defensoría no recibe reclamos directos sobre hechos de inseguridad, ya que ese aspecto está en manos de la justicia y las fuerzas de seguridad. Sin embargo, reconoció que la preocupación por la seguridad es palpable entre los vecinos.
Por otro lado, el Defensor del Pueblo registró un significativo aumento de consultas relacionadas con derechos laborales y acceso a beneficios sociales, motivadas por la incertidumbre generada por la desregulación normativa a nivel nacional. Además, afirmó que los vecinos buscan asesoramiento sobre despidos, condiciones de contratación y el acceso a beneficios sociales, en particular aquellos vinculados a la salud y los medicamentos.
Maciel también hizo un llamado a los vecinos para que no duden en acercarse a la Defensoría en busca de ayuda. "Siempre encontrarán un equipo humano y profesional dispuesto a ayudar. Incluso si la respuesta de los organismos no es favorable, nuestra intervención permite dejar constancia del reclamo y brindar mayores herramientas legales para continuar el proceso si es necesario", cerró.
Para aquellos que quieran realizar un reclamo o precisan de ayuda, pueden contactar con la Defensoría del Pueblo de Pilar a través de su Instagram como @defensoriapilar, o a través de WhatsApp al 11-3703-1094.
Dejar un comentario