Viernes 18 de Abril de 2025

La Austral, segunda en Argentina y primera de gestión privada por quinto año consecutivo


  • Sábado 09 de Junio de 2018
Imagen del articulo
Así lo determinó el QS World University Rankings 2019, un estudio anual que contempla un análisis sobre más de 1000 universidades de 85 países. La relación alumno-profesor y la empleabilidad de sus graduados, algunas de las claves. La Universidad Austral sigue enriqueciendo su reputación de excelencia educativa. En el marco del QS World University Rankings 2019 -un estudio anual de Quacquarelli Symonds, especialista en análisis global de la educación, que abarca más de 1000 universidades de 85 países, incluyendo 15 instituciones argentinas- se ubicó como la segunda universidad de la Argentina y la primera de gestión privada. En la edición número 15 del ranking, la institución se ubica entre las primeras 100 en el indicador de Faculty Student (Relación Alumno-Profesor), mientras que las posiciones finales a nivel global ubican a tres entidades norteamericanas. Se trata de Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford University y Harvard University. “Se valoró el desarrollo que nosotros tenemos en lo que son las ciencias biomédicas. Otro indicador en el que también estamos muy bien ubicados es en aquel que evalúa la relación alumno–profesor. Para nosotros es importante, nos da una proyección a nivel internacional y nos permite vincularnos con otras instituciones para trabajar en redes y en cooperación”, señaló la directora de Calidad Institucional María Pita, en diálogo con Diario Resumen. Además, valoró que esta selección no solo ayuda a “atraer estudiantes internacionales·, sino también genera que la sociedad “pueda tener más información para poder elegir”. Por su parte, el rector de la Universidad Austral Mag. Julián Rodríguez, enumeró más factores que fundamentan el posicionamiento de la Universidad Austral en el Ranking QS: “La Universidad Austral tiene un muy buen índice de empleabilidad de sus graduados y eso, unido a la muy buena reputación que tenemos con las empresas (que son los empleadores), nos revela que el resultado final del proceso de aprendizaje es positivo y que estamos haciendo bien las cosas”. En tanto, sostuvo que se hace “un gran esfuerzo económico” para invertir en investigación, que sumada “al hospital universitario de categoría” con el que cuentan, provoca que el trabajo “sea de excelencia”. Como dato saliente, cabe destacar que tradicionalmente la Austral ha tenido un muy buen desempeño en las categorías de Academic Reputation (Reputación Académica) y Employer Reputation (Reputación entre los Empleadores). Otros indicadores utilizados en la elaboración del ranking incluyen Citations per Faculty (Citas Académicas por Profesor) e International Students (Cantidad de Alumnos Internacionales).

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *