Lunes 21 de Abril de 2025

ATE para en toda la provincia de Buenos Aires


  • Martes 24 de Febrero de 2015
Imagen del articulo
La medida de fuerza se da ante la disconformidad en las negociaciones paritarias con la administración bonaerense, y se repetirá el 2 y 3 de marzo. “No hubo respuestas”, señaló la referente local Carmen Pierce. Con distintas acciones regionales, la Asociación de Trabajadores del Estado implementa mañana un paro en toda la provincia de Buenos Aires. El Consejo Directivo de ATE Buenos Aires, que resolvió la medida de fuerza, informó en un comunicado que el paro “se da ante la falta de convocatoria a una nueva reunión paritaria para los estatales, por parte del gobierno de Daniel Scioli  y reiterando el rechazo a la última oferta salarial”. En comunicación con el programa “La Mañana de Resumen” (FM Del Sol 91.5), Carmen Pierce, secretaria de finanzas de la seccional local de ATE, explicó que mañana realizarán una volanteada en la plaza 12 de Octubre y recorrida por las radios locales para “que la sociedad comprenda por qué los paros”. Además, la medida de fuerza continuará el 2 y 3 de marzo, con movilización a la Casa de Gobierno en La Plata, fechas que coinciden con el inicio del ciclo lectivo, lo cual complicaría el comienzo de las clases ya que no va a haber auxiliares en las escuelas. “La última reunión que se hizo no se pudo lograr nada más que los pases a planta, que esas son cosas que adeudan ya del año pasado”, contó Pierce. Respecto a las negociaciones salariales, indicó que “no hubo respuestas”. Asimismo, la gremialista consideró que no se trata de un aumento salarial, sino de una recomposición, ya que aseguró que hubo un desfasaje mayor al 43 por ciento, que es la cifra que está reclamando ATE. Por su parte, el secretario general del gremio, Oscar de Isasi, manifestó que “este paro exige un aumento salarial inmediato de entre el 40 y el 43 por ciento, el pase a planta permanente de miles de trabajadores, el nombramiento de personal en áreas críticas y todos los reclamos que venimos planteando”. A su vez, De Isasi lamentó que “el gobierno siga manejando de manera irresponsable la negociación salarial y fomentando el espiral de conflictividad”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *