Viernes 04 de Abril de 2025

ATE anunció un nuevo paro para el 12 de noviembre


  • Sábado 08 de Noviembre de 2014
Imagen del articulo
El gremio de trabajadores estatales cesará actividades y se movilizará hacia La Plata en reclamo de reapertura de paritarias. La huelga coincidirá con la medida de fuerza docente. En la jornada de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense resolvió la realización de un nuevo paro en la provincia de Buenos Aires, con movilización a la Legislatura incluida, el próximo miércoles. El espacio que encabeza el secretario general Oscar De Isasi exige la reapertura de paritarias, aumentos salariales, pase a planta permanente, recategorizaciones y -como todo este mes- también protestarán contra el Presupuesto 2015, que consideran una iniciativa de “ajuste” en la Provincia. También hacen foco en que el Senado avance con la aprobación del proyecto que modifica el estatuto del empleado municipal y, entre otras cosas, incluye el derecho a las paritarias. “Vamos a marchar a la Cámara de Senadores en reclamo de que haya paritarias para los trabajadores municipales, que se les restituya el 3 por ciento de antigüedad y que se termine con la precariedad laboral en ese sector", afirmó De Isasi. “Nosotros nos oponemos con firmeza a el ajuste y exigimos políticas públicas que mejoren las condiciones laborales de vida de los que menos tienen y dignifiquen la tarea de los trabajadores estatales”, continuó. Por su parte, Oscar Radaelli, titular de ATE Pilar- Exaltación de la Cruz, resaltó que Pilar es uno de los distritos donde los empleados municipales no cobran “tan mal” pero que existen municipios dentro del territorio bonaerense donde los sueldos son de apenas 1600 pesos. “Queremos que haya igualdad en lo que cobran todos los trabajadores y también que se termine con la precarización del contrato del empleado municipal ya que hay municipios donde los obreros son amenazados, dado que si no cumplen con lo que dice el municipio, los dejan en la calle”, graficó. De esta manera, será una semana complicada para el Gobierno de la provincia que, ahora, enfrentará un doble problema gremial. Por un lado, a los colegios públicos con las aulas vacías, a lo que habrá que sumarle a todo el personal auxiliar y de maestranza tanto de hospitales como escuelas. Por el otro lado, a los trabajadores de las oficinas centrales en la ciudad de La Plata, que tampoco acudirán a sus lugares de trabajo. En la antesala al nuevo conflicto con los estatales, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, trató de calmar los múltiples reclamos durante las últimas horas, y prometió que la Gobernación comenzará a discutir la paritaria docente -y probablemente estatal, generalmente convocada en paralelo- cuando el Parlamento apruebe la ley de leyes y los aumentos impositivos debatidos por los distintos bloques. Sin embargo, los ministros provinciales Silvina Batakis (Economía) y Oscar Cuartango (Trabajo), habían negado la posibilidad de aplicar aumentos antes que termine el año y también el plus salarial, una suerte de aguinaldo adicional, para el mes de diciembre. Por lo tanto, la medida de fuerza de ATE fue inevitable y no pudo ser desarticulada como sí había podido serlo la adoptada por los docentes, dado que el pasado lunes habían mantenido una reunión con referentes de Provincia pero donde no llegaron a un acuerdo satisfactorio para las partes.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *