Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Ariel Guanuco representará a Derqui en la instancia nacional de las Olimpiadas Argentinas de Química

El alumno de la Técnica N° 2 de Presidente Derqui viajará a Córdoba para competir en la 35ª Olimpíada Argentina de Química. Su dedicación y el apoyo de la comunidad educativa lo convirtieron en uno de los participantes más jóvenes y prometedores del certamen.


  • Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Derqui Olimpiada de Química

Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica N° 2 de Presidente Derqui celebra el logro de Ariel Guanuco, alumno de 1° 6ª, quien clasificó al Certamen Nacional de la 35ª Olimpíada Argentina de Química (OAQ). El encuentro tendrá lugar del 21 al 24 de octubre en Villa Giardino, Córdoba, en el Hotel Luz y Fuerza, donde más de 400 estudiantes de todo el país se reunirán para poner a prueba sus conocimientos y compartir experiencias.

El certamen nacional no se limita a un examen académico. Durante tres días intensivos, los jóvenes talentos participarán en actividades formativas y de integración, que les permitirán intercambiar saberes con pares de diferentes provincias y fortalecer su vocación científica. La clasificación de Ariel fue recibida con orgullo por sus compañeros y docentes, quienes destacan su esfuerzo, dedicación y pasión por el estudio que lo llevaron a sobresalir en la instancia regional.

“Este logro refleja la formación integral que propone la educación técnica y en especial nuestra escuela. Valoramos todos los espacios de aprendizaje que ofrece la educación técnica, incluso aquellos que no forman parte de nuestras especialidades, como en este caso Química. Consideramos que este campo brinda a los estudiantes herramientas fundamentales para el desarrollo del pensamiento científico y de investigación”, señaló el director Claudio Sosa, quien además subrayó el trabajo del Club de Ciencias que lidera la profesora Nancy Gómez y que permitió a jóvenes como Ariel profundizar sus conocimientos.

Sosa también resaltó que el recorrido educativo de Ariel, quien cursó la primaria en la EP 32 del barrio Monterrey, es un verdadero ejemplo del potencial de la educación pública: “El camino de Ariel es también fruto de ese compromiso colectivo. Se puede decir que Ariel es un gran representante de la educación pública”, sostuvo.

El evento cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, institución organizadora de la olimpíada, y constituye una oportunidad única para que los estudiantes se proyecten a nivel nacional. Sin embargo, la situación financiera de las olimpíadas científicas atraviesa un momento complejo. Por la falta de fondos oficiales transferidos en tiempo y forma, la estadía en Córdoba no podrá ser cubierta en su totalidad por la universidad, por lo que la cooperadora escolar asumirá parte de los gastos de viaje y alojamiento para asegurar la participación de Ariel. “El esfuerzo de la comunidad educativa y de las familias es fundamental para que nuestros estudiantes tengan estas oportunidades, que son irreemplazables para su formación”, destacaron desde la institución.

Así, Ariel Guanuco llevará consigo no solo su entusiasmo y preparación académica, sino también el aliento de toda una comunidad que lo acompaña en este importante desafío, con la esperanza de que su ejemplo motive a otros jóvenes pilarenses a animarse a competir y descubrir el fascinante mundo de la ciencia.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar