Martes 23 de Septiembre de 2025

Alertan por estafa que usa el nombre de docentes para pedir donaciones a favor de ex empleados de ILVA

Un flyer que se comparte por WhatsApp y redes sociales solicita alimentos y dinero para “300 familias” de la fábrica ILVA. Sindicatos y organizaciones desmienten la colecta y piden no transferir dinero ni datos personales.


  • Martes 23 de Septiembre de 2025
Estafa donaciones ILVA

En los últimos días se viralizó en redes sociales y grupos de mensajería instantánea una imagen con el encabezado “La docencia en solidaridad con ILVA”. El mensaje, presentado como un pedido solidario, sostiene que se están juntando alimentos no perecederos y dinero para ayudar a 300 familias afectadas por despidos en la fábrica ceramista ILVA, ubicada en el Parque Industrial Pilar.

El flyer incluye un alias para transferencias bancarias y dos números de contacto, identificados con los nombres de Jesica y Andrés. Sin embargo, desde distintos sectores gremiales y docentes advirtieron que no existe ninguna colecta oficial ni organizada por sindicatos o agrupaciones reconocidas, por lo que recomiendan no enviar dinero ni datos personales.

A través de publicaciones y comunicados, referentes de la docencia y del sector ceramista desmintieron la campaña, señalando que se trata de un posible intento de estafa que utiliza el conflicto laboral de ILVA para apelar a la solidaridad de la comunidad. En redes sociales, incluso, ya circulan mensajes de alerta con las palabras “ALERTA” y “ESTAFA” sobre la misma imagen, para prevenir que otras personas caigan en el engaño.

La advertencia apunta a frenar una práctica cada vez más frecuente, el uso de causas sociales reales para captar aportes económicos de buena fe. En este caso, la situación de los 300 trabajadores despedidos de ILVA es real, pero la “colecta” que circula en redes es una estafa.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar