![]()
Aseguran que la ordenanza es anticonstitucional, porque no respeta la jerarquía de normas. Además, mostraron gran preocupación por la pérdida de la Escuela Nº 10, con gran historia, así como las vacantes en la misma.
La reunión entre los vecinos de Manuel Alberti y el intendente Nicolás Ducoté el pasado martes, no ha llegado a buen puerto por lo cual ayer cerca de las 15, los vecinos se reunieron en la Cámara de Comercio de su localidad para determinar los pasos a seguir para hacer oír su reclamo, por vías legales a partir de ahora.
La reunión, que se extendió hasta pasadas las 17, tuvo unos contratiempos, puesto que el abogado no pudo presentarse, aunque esto no ha desanimado a los vecinos. “No hemos avanzado nada tras la reunión con el Intendente. Nosotros le planteamos y lo pusimos en tema de los fundamentos históricos, que creemos algunos no los conocía. Además, se lo puso en conocimiento sobre las falencias que nosotros vemos en la ordenanza”, explicó Daniel Hirsch a Diario Resumen.
El conflicto para los habitantes de Manuel Alberti es que, tras la modificación, han quedado reducidos a 50 manzanas convirtiéndose en la localidad más pequeña, pero a pesar de las explicaciones y las pruebas presentadas, no han conseguido una respuesta satisfactoria. “Vamos a avanzar en la parte judicial, porque su respuesta después de nuestros argumentos fue que no iba a vetar esa ordenanza. Con lo cual, teniendo en cuenta la voluntad del Concejo Deliberante y la del Intendente, debemos recurrir otras vías porque desde el punto de vista local no se puede hacer más nada”, confesó el vecino.
“No tenemos más alternativas, los ánimos están caídos porque encima hemos perdido la escuela pública que tenemos, la Escuela Secundaria Nº 10 que se formó a partir de la comunidad educativa de la Escuela Nº 2, se luchó mucho para conseguir ese edificio propio y hoy queda la escuela y el Jardín Nº 933 para Del Viso”, dijo. Además, agregó que esto perjudica a Alberti porque le quitaría las vacantes para darles prioridad a los delvisenses, a donde pertenecería la escuela.
En medio de la frustración, continúan asegurando que no es posible que una ordenanza municipal contradiga lo que dice una ley provincial, como ocurre en este caso: “una ley de inferior rango no puede contradecir una de mayor rango y una ordenanza municipal no puede contradecir una ley provincial, eso es anticonstitucional”. Con el reclamo en Tribunales, esperan lograr demostrar que se viola el principio de jerarquía de las normas y, para conocer de qué forma deberán hacerlo se reunirán el sábado por la mañana con un abogado.
“No descartamos comenzar a movilizarnos en las calles, para que nos oigan. Una campaña de concientización tanto en Manuel Alberti como en todo Pilar, porque la gente debe enterarse de lo que ocurre”, concluyó.
Dejar un comentario