Viernes 07 de Noviembre de 2025
Reforma laboral

Walter Correa: “Nos quieren llevar a discutir el retroceso”

El ministro de Trabajo brindó una conferencia sobre “Peronismo y derechos laborales”, donde advirtió sobre el proyecto de reforma impulsado por el Gobierno nacional y llamó a “resistir el retroceso”.


  • Viernes 07 de Noviembre de 2025
Walter Correa

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, brindó una conferencia en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulada “Peronismo y derechos laborales: proyectos de reforma del poder económico concentrado”, en el marco de la Cátedra Libre Filosofía y Doctrina Peronista. El encuentro tuvo lugar en el edificio “Sergio Karakachoff” de la casa de altos estudios, ante un auditorio colmado de dirigentes sindicales, militantes y estudiantes.

Durante su exposición, Correa realizó un repaso histórico de las conquistas laborales desde los inicios del peronismo hasta la actualidad, y alertó sobre el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno nacional. En ese sentido, el ministro subrayó que “mientras en el mundo se avanza hacia la reducción de la jornada laboral, aquí se plantea una ampliación de las horas de trabajo diarias, lo que representa un claro retroceso”.

“Tenemos que dar una discusión con sustento, basada en lo que rige en el mundo real, no en lo que inventa la extrema derecha”, sostuvo el funcionario, quien remarcó la importancia de defender los derechos conquistados por los trabajadores a lo largo de la historia.

En un tramo central de su disertación, Correa convocó a “reflexionar sobre el momento que atravesamos como país” y llamó a “fortalecer la unidad desde la identidad peronista”. “Nos quieren llevar a discutir ese retroceso, por eso es fundamental que podamos ver dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir: abrazar a nuestros compañeros y compañeras, fortalecer el movimiento desde la solidaridad y la organización”, expresó.

Asimismo, el ministro reivindicó el “legado histórico del movimiento nacional justicialista”, que —según señaló— “nació desde la centralidad de los laburantes y debe seguir siendo el motor de las transformaciones sociales”. En esa línea, instó a la militancia a “ejercer el mandato del pueblo” y “defender la gestión del gobernador Axel Kicillof frente a los embates de los sectores concentrados del poder económico”.

Entre los presentes se destacaron el secretario de Ambiente de La Plata y director de la cátedra, Guillermo Escudero; los concejales platenses de extracción sindical Cristian Vander (SOEESIT) y Julio Cuenca (Sindicato de Pasteleros); el secretario de Gobierno de La Plata, Guillermo “Nano” Cara; el coordinador general de los Comités Mixtos del Ministerio de Trabajo, Sergio Sánchez; y el director provincial de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo. También participaron militantes políticos y gremiales de la Región Capital.

La Cátedra Libre Filosofía y Doctrina Peronista, creada el pasado 9 de junio en la UNLP, tiene por objetivo promover el estudio del pensamiento justicialista desde una mirada académica, política y cultural. Ofrece dos clases mensuales abiertas y gratuitas, con un temario dividido en cuatro unidades: Historia, revisionismo e historia oficial; Doctrina, pensamiento universal y nacional; Economía y política internacional; y Cultura y comunicación.

El instituto organizador está presidido por Guillermo Escudero, con Lorena Baum como directora académica y Esteban Concia como secretario. Entre los docentes y expositores que integran la cátedra figuran reconocidos dirigentes y académicos como Eduardo Valdez, Julio Alak, Juan José Mussi, Pablo Bruera, Gustavo Córdoba, Gabriel Merino, Mariano Pinedo, Lorena Baum, Gastón Harispe y Teddy Karagozian, entre otros.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *