Lunes 13 de Octubre de 2025

Por un paro docente, este martes no habrá clases

Los docentes bonaerenses realizarán este martes un paro total de actividades en el marco de una jornada nacional convocada por Ctera para reclamar mejoras salariales, mayor financiamiento educativo y la restitución del FONID.


  • Lunes 13 de Octubre de 2025
Paro docente

Los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumarán este martes 14 de octubre al paro total de actividades en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La medida, que se extenderá por 24 horas, busca reclamar al Gobierno de Javier Milei mejoras en las condiciones laborales y salariales, así como una mayor inversión en el sistema educativo.

Bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, los gremios docentes continúan con el plan de lucha iniciado la semana pasada, que incluyó clases públicas, radios abiertas y distintas actividades en espacios públicos de todo el país. En la provincia de Buenos Aires, la medida de fuerza será acompañada por todos los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense: Suteba, FEB, Amet, Sadop y Udocba.

Además del paro, se realizará una Marcha Federal Educativa con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, a la que se sumarán delegaciones de las provincias. Desde Ctera señalaron que la jornada busca visibilizar el impacto del ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo impulsados por el Gobierno nacional. “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, expresaron a través de un comunicado.

El paro será de alcance nacional y se prevé que el impacto sea significativo en la mayoría de las escuelas del país, tanto en el nivel inicial como en el primario y secundario. En consecuencia, la mayoría de las instituciones educativas permanecerán cerradas y no se dictarán clases durante toda la jornada, aunque algunas escuelas privadas podrían mantener actividades normales o parciales.

El plan de lucha culminará con una gran movilización federal, donde los gremios docentes exigirán una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas. También reclamarán un aumento del presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales, y la defensa de los derechos previsionales del sector.

Con esta medida, los docentes bonaerenses se suman a una protesta nacional que busca poner en agenda el deterioro de las condiciones en las que se desarrolla la educación pública en todo el país, reclamando una respuesta urgente por parte del Gobierno nacional.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *