Martes 28 de Octubre de 2025

Kicillof: “El país de Milei y Trump no es el país que yo quiero”

El gobernador analizó el resultado de las elecciones legislativas y llamó a “reconstruir la fuerza política” del peronismo. Cuestionó la “intervención” de Donald Trump y del Tesoro estadounidense en el proceso electoral.


  • Martes 28 de Octubre de 2025
Kicillof elecciones

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó los resultados de las elecciones legislativas 2025 en una entrevista con C5N, donde llamó a “reconstruir la fuerza política” del peronismo y “trabajar en construir una alternativa”. El mandatario subrayó que el comicio dejó una diferencia de apenas 0,5% a favor de La Libertad Avanza (LLA), mientras que Fuerza Patria conservó el mismo caudal de votos que en las elecciones provinciales de septiembre. “Fue el mejor resultado para una intermedia del peronismo en la Provincia”, destacó.

Durante el diálogo, Kicillof dedicó una parte importante de su análisis a lo que calificó como una “intervención inédita” de Donald Trump y del gobierno de Estados Unidos en el proceso electoral argentino. “La más relevante, la más novedosa, la absolutamente excepcional, es Trump, es la intervención de Trump”, afirmó.

El gobernador sostuvo que el expresidente norteamericano no sólo expresó un apoyo explícito a Javier Milei, sino que además “ordenó a la derecha argentina” al fomentar la alianza entre Milei y Mauricio Macri. También mencionó al financista Scott Bessent, a quien señaló como el vínculo del Tesoro de EE.UU. para “sostener el tipo de cambio” en la previa electoral. “Trump dijo algo que va más allá de una política económica: si Milei no gana, hundo al país. Eso generó miedo y condicionó el voto”, explicó.

Kicillof alertó sobre las consecuencias de esa supuesta injerencia y advirtió que “hay una intervención geopolítica e ideológica jugadísima de Estados Unidos hacia la Argentina, para sostener a Milei como sea”. En esa línea, cuestionó las medidas económicas del Gobierno nacional y su impacto social: “Hay 200.000 nuevos desempleados, el turismo está roto, la construcción destruida, el comercio muy mal, la venta de carne y leche en los peores niveles históricos”.

Aunque reconoció que la entrada de fondos norteamericanos permitió cierta estabilidad cambiaria, aclaró que eso “no mejora el alquiler, ni los servicios, ni trae más trabajo o salario”, y pronosticó que la situación económica “va a empeorar porque el Gobierno se envalentona y ahora prepara reformas nefastas”.

De cara al futuro, Kicillof insistió en la necesidad de fortalecer el espacio político opositor y ampliar su base de representación. “No se puede bajar los brazos. Hay mucha dirigencia, intendentes, gobernadores, movimientos sociales y sectores que ya comprendieron que esto es malo y hace falta una alternativa”, expresó.

Consultado sobre su proyección nacional y una posible candidatura presidencial en 2027, el gobernador fue prudente: “Hay mucha gente entusiasmada con articular, con pensar, con tener respuesta. Primero hay que reconstruir la fuerza política y después buscar al mejor candidato”.

Finalmente, reafirmó su visión sobre el rumbo que debe tomar el país: “Tenemos que ampliar, defender la soberanía, la industria, la producción, el trabajo, la cultura, la universidad y la ciencia. El país de Milei y Trump no es el país que yo quiero”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *