Viernes 24 de Octubre de 2025
Cierre de campaña

Kicillof cuestionó la “timba financiera” y llamó a “ponerle un límite a Milei”

El gobernador encabezó un encuentro con fiscales, donde cuestionó duramente la “timba financiera” impulsada por el Gobierno de Javier Milei y llamó a “ponerle un límite a la crueldad” del presidente.


  • Viernes 24 de Octubre de 2025
Kicillof timba financiera

A tres días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un encuentro con fiscales de mesa en el distrito de Almirante Brown, donde lanzó duras críticas al modelo económico del Gobierno nacional y convocó a “ponerle un límite” a las políticas del presidente Javier Milei.

“El país no se va a desarrollar convirtiendo su economía en un casino”, expresó el mandatario provincial ante cientos de militantes y fiscales de Fuerza Patria. “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba. Un país nunca se desarrolló jugando con el futuro de su gente”, añadió, en alusión al esquema financiero impulsado por el Ejecutivo nacional.

Durante el acto, Kicillof advirtió también sobre el nuevo sistema electoral que se implementará en los comicios del domingo. “Implementaron un sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. De acá al domingo, la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina en el centro”, subrayó, en referencia a la Boleta Única de Papel (BUP).

El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y por los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana y Jimena López, quienes integran la lista bonaerense de Fuerza Patria. En ese marco, Kicillof remarcó que el desafío de la militancia es “cuidar cada voto” y garantizar una fiscalización efectiva en toda la provincia.

“Vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”, exclamó el mandatario, en uno de los pasajes más aplaudidos de su discurso. Recordó además el triunfo obtenido por el frente peronista el pasado 7 de septiembre, cuando se impuso por más de 13 puntos en territorio bonaerense, y pidió “completar la tarea” el próximo domingo.

Horas antes, en declaraciones a radio El Destape, Kicillof había profundizado sus críticas al Gobierno nacional y planteado la necesidad de “construir una alternativa política amplia” que exprese los intereses populares de cara a 2027. “Lo de Milei no es un fiasco, es una megaestafa. La gente no llega a fin de mes, se endeuda y no puede pagar la tarjeta. Tenemos que crear una alternativa política con representatividad, como dijo Cristina, que convoque a múltiples sectores, incluso a los que nos dieron la espalda”, sostuvo.

El gobernador explicó que el objetivo del peronismo debe ser “gobernar la Argentina a partir de 2027 a favor de los sectores populares, de la industria nacional, de la soberanía, de los jubilados, de la cultura y de la ciencia”. Y agregó: “Dicho así parece fácil, pero en política requiere de un proceso y una maduración”.

Por otra parte, Kicillof también se refirió al vínculo del presidente Milei con el estadounidense Donald Trump, luego de que este último condicionara la ayuda norteamericana al resultado de las elecciones argentinas. “No gusta que Trump lo basuree a Milei, porque tiene la investidura presidencial. Pero es evidente que se convirtió en su jefe de campaña. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras”, afirmó el mandatario bonaerense.

En su discurso, Kicillof buscó reforzar el mensaje político del peronismo bonaerense en el cierre de la campaña, convocando a la militancia a defender en las urnas “la soberanía, el trabajo y la justicia social”. “La provincia va a ser el corazón de la resistencia frente al ajuste y el laboratorio de las políticas de reconstrucción nacional”, concluyó entre aplausos.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *