En el marco de la conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la Quinta de San Vicente, donde lanzó un duro mensaje contra las políticas del presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar una profunda crisis económica y social en el país. Rodeado de funcionarios, intendentes, dirigentes sindicales y candidatos del oficialismo, el mandatario provincial reivindicó las banderas históricas del peronismo y pidió “ponerle un límite al Gobierno nacional en las urnas” el próximo 26 de octubre.
“La crisis es furibunda. Despidos, cierres de empresas”, expresó Kicillof al iniciar su discurso, en el que trazó un panorama sombrío sobre la situación económica del país. El gobernador aseguró que los efectos de las políticas nacionales se sienten en todos los sectores productivos, desde el cordón industrial hasta los distritos turísticos. “El turismo está en terapia intensiva en la Argentina. Para la gastronomía, la hotelería y la industria del esparcimiento es un desastre lo que están haciendo”, señaló.
A su vez, mencionó que “el comercio y la industria textil atraviesan una crisis que no se veía hace 50 años” y advirtió que “están generando una crisis de magnitud gigantesca, que está en un proceso de espiralización. Hoy está todo en quiebra”.
En otro tramo de su intervención, Kicillof dirigió su mensaje no solo a Milei sino también al “nuevo ministro” Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en alusión al respaldo financiero anunciado días atrás por el país norteamericano. “Mirá Milei, mirá ministro Bessent. Como la plata no alcanza, las familias están atravesando un récord de endeudamiento. La gente no llega a fin de mes y no puede pagar las cuotas de las tarjetas. Es una catástrofe social”, enfatizó el gobernador, acompañado en el escenario por Jorge Taiana, Juan Grabois y la vicegobernadora Verónica Magario.
En esa línea, Kicillof cuestionó duramente el salvataje económico de Estados Unidos y lo calificó como “una humillación y una entrega”. “Nadie que va por el camino correcto necesita que lo salven cuatro veces. Es un fracaso la política de Milei”, afirmó. Además, se refirió al encuentro entre Donald Trump y el presidente argentino, y aseguró que “lo que vimos fue un acto de subordinación total”.
El mandatario bonaerense aprovechó la efeméride peronista para repasar los valores históricos del movimiento fundado por Juan Domingo Perón y reivindicar su legado en materia de justicia social y derechos laborales. “Le dicen a Trump que por un puñado de dólares en este país se va a erradicar lo que ellos consideran una amenaza, que es el peronismo. Pero en Argentina la dignidad se llama peronismo”, sostuvo Kicillof ante un auditorio colmado de militantes y dirigentes, entre los que se encontraban Eduardo “Wado” de Pedro, Héctor Daer y Hugo Moyano.
Durante su discurso, también recordó a Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “una presa política injustamente detenida por honrar nuestras banderas”, y destacó el rol del peronismo como movimiento que “gobierna para la mayoría, con inclusión y desarrollo”.
En el cierre del acto, el gobernador hizo un llamado a la unidad del peronismo y a la participación electoral, de cara a los comicios del 26 de octubre. “Yo le pido a quienes militan el antiperonismo que prueben algo totalmente distinto, que abandonen el odio y la persecución. Que prueben de una vez gobernar para la gente y para las mayorías”, expresó.
Y concluyó con un mensaje de tono electoral: “El 26 de octubre tenemos que dejar claro que al Gobierno de Milei se le pone un límite en las urnas. Porque cuando el pueblo argentino se levanta, lo hace en defensa de sus derechos, de su trabajo y de su dignidad”.
El acto en San Vicente, uno de los lugares más emblemáticos del movimiento peronista, fue un nuevo gesto político del gobernador para consolidar el liderazgo del espacio en la provincia de Buenos Aires y reforzar su rol opositor frente al gobierno nacional, en un contexto que definió como “una catástrofe social sin precedentes”.
Dejar un comentario