Viernes 04 de Abril de 2025

ARBA detectó 2.500 autos bonaerenses registrados en Neuquén para evadir impuestos


  • Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Imagen del articulo
Son vehículos de alta gama registrados como “en guarda” y radicados en tres municipios de esa provincia para pagar aportes menores. Del total, al menos 1.500 figuran en un mismo terreno baldío. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó unos 2.500 autos de alta gama de contribuyentes que los inscribieron ilícitamente en municipios de Neuquén para pagar menos impuestos. Durante una investigación que apunta a combatir la evasión en el Impuesto a los Automotores, equipos técnicos del organismo detectaron en tres municipios neuquinos, ubicados en la zona petrolera de Vaca Muerta, alrededor de 2.500 vehículos, propiedad de contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, que fueron radicados ilegalmente en esa región para pagar menos en concepto de Patente. Del total, alrededor de 1.500 figuraban como radicados en un mismo terreno baldío. Arba comprobó que, como parte de la maniobra de evasión, los autos fueron registrados como si estuvieran “en guarda” en las localidades neuquinas de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo, cuando, en realidad, pertenecían a personas que viven y trabajan a cientos de kilómetros de esos lugares. Todos estos vehículos poseían como lugar de guarda el mismo sitio: un terreno baldío de 17 por 25 metros. En idéntica situación se encontraban otros 6 mil autos, en este caso propiedad de habitantes de otras provincias, que también estaban radicados de forma ilegal en ese lote. Al respecto, el director de Arba, Iván Budassi, afirmó que “en esta localidad, que tiene 6.000 habitantes, hay registrados en un solo terreno, que es de propiedad de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, un total de 7.500 vehículos”. Además del fisco bonaerense, también se encuentran afectadas por esta maniobra la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Río Negro, La Pampa, entre otras jurisdicciones. Estos automotores, que por sus características de lujo afrontan mayor carga tributaria en la provincia de Buenos Aires, suelen pagar hasta 10 veces menos de patente en otras jurisdicciones, sobre todo en distritos que descentralizan la política de cobro del impuesto en los municipios. Según Budassi, “en la provincia de Neuquén la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien establece los impuestos es la Legislatura provincial”. Sólo por la evasión detectada en el baldío, el fisco bonaerense sufre un perjuicio de 10 millones de pesos anuales en concepto de patente, y si se considera en forma global a todas las jurisdicciones afectadas, incluso la de la provincia de Buenos Aires, esa cifra asciende en conjunto a 45 millones de pesos por año.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *