Viernes 17 de Octubre de 2025
Federico Achával

"Sigamos levantando las banderas de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica"

El intendente participó junto a Kicillof del acto por el Día de la Lealtad Peronista en San Vicente y en la caravana “Leales de Corazón” hacia la casa de Cristina Kirchner. Llamó a construir un país con inclusión, trabajo y oportunidades para todos.


  • Viernes 17 de Octubre de 2025
Achával Lealtad

El intendente de Pilar, Federico Achával, participó este viernes de las actividades por el Día de la Lealtad Peronista, en una jornada marcada por los homenajes, las consignas de unidad y los llamados a defender las banderas históricas del movimiento justicialista.

Desde la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, y luego en la caravana “Leales de Corazón” hacia San José 1111 –donde Cristina Kirchner cumple su prisión domiciliaria-, Achával acompañó al gobernador Axel Kicillof, a Jorge Taiana y a miles de militantes que se movilizaron en conmemoración de los 80 años del nacimiento del peronismo.

“Hoy más que nunca sigamos levantando las banderas de un país con justicia social, soberanía política e independencia económica”, expresó Achával, reafirmando su compromiso con los valores fundacionales del movimiento. En sus redes, destacó además la importancia de sostener un modelo que “potencie la industria nacional, cuide el trabajo y garantice salud y educación para todo el pueblo argentino”.

Durante el acto central en San Vicente, Kicillof brindó un discurso con fuertes críticas al gobierno nacional y a las políticas de Javier Milei, a quien acusó de generar “una catástrofe social”. “La crisis es furibunda: despidos, cierres de empresas, endeudamiento récord de las familias”, dijo el gobernador, en alusión a los efectos de la política económica del Ejecutivo. En esa línea, Achával sostuvo que “el peronismo tiene que volver a ser el motor del desarrollo y la inclusión”, y que “en momentos tan difíciles, es la militancia la que debe mantener viva la esperanza de un país más justo”.

El intendente destacó además el valor simbólico de celebrar esta fecha en San Vicente, lugar donde descansan los restos del tres veces presidente. “Perón y Evita nos enseñaron que la política debe estar al servicio del pueblo. Hoy, 80 años después, esa lealtad sigue viva en cada argentino y argentina que sueña con una patria libre y soberana”, señaló.

Luego del acto, Achával se sumó a la caravana organizada por el kirchnerismo bajo la consigna “Leales de Corazón”, que recorrió distintos puntos del conurbano para culminar frente al domicilio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en San José 1111. La movilización tuvo como ejes el pedido de “fin de la proscripción” y la “libertad de Cristina”, en un marco de gran convocatoria.

“Este 17 de octubre reafirmamos la lealtad con nuestro pueblo, con la historia y con quienes siempre defendieron la justicia social. Somos parte de un movimiento que cree en la solidaridad, en el trabajo y en la igualdad de oportunidades”, expresó el jefe comunal, quien fue uno de los intendentes bonaerenses presentes junto a funcionarios, dirigentes y militantes de toda la provincia.

Los actos por el Día de la Lealtad se realizaron en todo el país al cumplirse ocho décadas de la histórica movilización obrera de 1945, cuando miles de trabajadores exigieron la liberación de Juan Domingo Perón y dieron origen al movimiento político más trascendente del siglo XX en la Argentina. En ese espíritu, Achával cerró su mensaje con una frase que sintetiza el sentimiento peronista: “La lealtad no es solo una fecha, es una forma de vida. Es estar siempre del lado del pueblo, defendiendo sus derechos y su dignidad”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *