Domingo 07 de Septiembre de 2025

Pilar elige: más de 320 mil vecinos habilitados para votar

Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar hoy en las elecciones legislativas, donde se renovarán 12 bancas del Concejo Deliberante y cuatro cargos en el Consejo Escolar. Con 915 mesas distribuidas en 150 escuelas y un padrón extranjero que supera los 33 mil residentes, 14 listas competirán por un lugar en el recinto local.


  • Sábado 06 de Septiembre de 2025
Pilar elecciones

Hoy, Pilar será escenario de unas nuevas elecciones legislativas en las que estarán habilitados para votar 320.932 vecinos, de acuerdo a los datos oficiales de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. La cifra representa un incremento del 5,47% respecto a los 304.300 electores que participaron en los comicios generales de 2023.

Para esta jornada electoral se habilitarán 915 mesas, 55 más que hace dos años, distribuidas en 150 escuelas del distrito, además de Clubes Municipales y casas de la cultura. También se sumará el padrón de votantes extranjeros, con 33.163 residentes de nacionalidad no argentina que podrán participar, un 23,7% más que en la legislativa de 2021.

En el plano local se renovarán 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante y se elegirán cuatro cargos en el Consejo Escolar. A nivel provincial, en tanto, los pilarenses votarán por senadores en la Primera Sección Electoral.

El reparto de bancas será clave para el futuro político del distrito. El oficialismo peronista pondrá en juego seis de las 14 que hoy ostenta. Concluirán su mandato José Molina, Juan Pablo Trovatelli —quien busca la reelección—, Liliana Ruiz, Manuel Torres, Marcia González e Iván Soria.

Por la oposición, también finalizarán sus períodos seis ediles que ingresaron por Juntos por el Cambio y Avanza Libertad: Juan Martín Tito, Solana Marchesán (va por la reelección), Sebastián Neuspiller (busca revalidar su banca), Adriana Cáceres (también se presenta nuevamente), Michelle Alarcón y Flavio Álvarez.

Las listas en competencia

De las 15 listas que se presentaron ante la Junta Electoral, finalmente quedaron 14 en carrera. En ellas se encuentran fuerzas oficialistas, opositoras, espacios vecinales y partidos de izquierda.

Fuerza Patria (alineada con la gestión del intendente Federico Achával) postula a Soledad Peralta, acompañada por Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola.

La Libertad Avanza–PRO lleva como primer candidato a Andrés Genna, junto a Solana Marchesán, Sebastián Neuspiller y María Ratti Repetto.

Nuevos Aires encabeza con Adriana Cáceres, secundada por Lautaro Lucas, Viviana Toledo y Emilio La Greca.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores presenta a Natalia Espasa, seguida por Jesús Giménez, Jesica Miranda y Sebastián Ormaechea.

Es con Vos, Es con Nosotros lleva a Sandra Pirolo, Claudio Zorrilla, María de las Mercedes Sosa y Ángel Rasino.

Somos Buenos Aires encabeza con Daniel Estigarribia, junto a Albana Antonella Zóppolo Cinelli, Gabriel Lagomarsino y Luisa Carpegna.

Unión Liberal propone a Sergio Patt, Marcia Soldevia, Damián Zacarías y Yanina Bordillo.

Unión y Libertad lleva como referentes a Lorenzo Almirón, Xoana Noemí Barrientos, Oscar Cabrera y Claudia Olivieri.

Construyendo Porvenir presenta a Jesica Gómez Vidal, Daniel Aramayo, Eva Correa y Marcos Antonio Garay.

Frente Patriota Federal propone a Jorge Alberto Wilson, Juana Zeballos Martínez, Miguel Basile y Claudia Coronel.

Partido Libertario inscribe a Luis Blázquez y Claudia del Valle Ángel.

Movimiento Avanzada Socialista postula a Martina Luque, Gastón Cáceres, Florencia Medina y Cristian Carballo.

Política Obrera presenta a Agustina Llanes, Jorge Ferrando, Mariana Hoffman y Edgardo Orellana.

Tiempo de Todos lleva como cabeza de lista a Leonardo Martínez, acompañado por Valeria Arce, Carlos Vigil y Camila Tules.

Con este abanico de opciones, Pilar se prepara para una elección clave, donde más de 320 mil ciudadanos y más de 33 mil extranjeros residentes en el distrito tendrán en sus manos la definición de la nueva composición del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar, además de participar en los comicios provinciales.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar