Lunes 25 de Agosto de 2025
Cuestionamientos políticos

Marcela Campagnoli denunció corrupción en la ANDIS y criticó el silencio de Milei

La diputada de la Coalición Cívica apuntó al Gobierno por el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad y advirtió que los escándalos de corrupción ponen en riesgo el capital político del oficialismo.


  • Lunes 25 de Agosto de 2025
Campagnoli ANDIS

La diputada pilarense Marcela Campagnoli, referente de la Coalición Cívica, volvió a encender la polémica con duras declaraciones contra el Gobierno nacional. En el marco del escándalo que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la legisladora bonaerense y candidata por CABA, calificó la situación como “un ejemplo extremo de negligencia y corrupción”, y responsabilizó al oficialismo por haber designado “funcionarios sin preparación, más interesados en los negocios que en garantizar derechos”.

En declaraciones radiales, Campagnoli cuestionó con firmeza la ausencia de controles en el organismo, al tiempo que denunció un trato humillante hacia las personas con discapacidad. “Se les negó lo esencial mientras se montaban negocios paralelos. Es la corrupción en su forma más cruel”, sostuvo.

La legisladora apuntó también al presidente Javier Milei por no haberse pronunciado sobre el tema. “El silencio en estos casos equivale a complicidad. La sociedad esperaba una condena clara y un compromiso de que no se repetiría”, expresó. Si bien celebró que la justicia avanzara rápidamente en el caso, advirtió sobre la necesidad de garantizar que la investigación no sea manipulada en un año electoral. En ese sentido, insistió en que la transparencia será determinante para recuperar la confianza ciudadana.

Campagnoli extendió sus críticas al funcionamiento del Congreso y acusó al kirchnerismo de haber priorizado la confrontación antes que dar respuestas a los jubilados. Según explicó, si se hubiera aprobado la votación por artículos, los adultos mayores habrían recibido un aumento adicional en sus haberes y un bono de refuerzo.

Respecto al rumbo político de La Libertad Avanza, la diputada alertó que el esfuerzo social para sostener el ajuste fiscal puede perder legitimidad si se lo asocia con episodios de corrupción. “Los argentinos soportaron tarifas impagables, recortes en salud y educación. No se puede dilapidar ese sacrificio en prácticas que recuerdan lo peor de la vieja política”, planteó.

En cuanto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció su disposición al diálogo, aunque advirtió sobre los cuestionamientos por contrataciones vinculadas a su familia. “No podemos naturalizar privilegios ni mirar para otro lado en nombre de la polarización. La justicia debe investigar”, señaló.

Por último, Campagnoli hizo un llamado a la ciudadanía para que no acepte irregularidades por conveniencia política: “La democracia se defiende con transparencia. No se trata de elegir el mal menor, sino de sostener la esperanza de un verdadero cambio”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar