![]()
El sábado se realizó en San Martín el primer congreso provincial del massismo. Estuvieron presentes el intendente Zúccaro, concejales y militantes. Allí se definieron lineamientos de la campaña de cara a las elecciones.
El sábado se desarrolló el primer congreso provincial del Frente Renovador. Allí asistió el intendente Humberto Zúccaro, concejales y funcionarios del massismo y militantes.
La reunión, realizada en San Martín, contó con la presencia, según los organizadores, de alrededor de 1.150 dirigentes bonaerenses, que incluyen legisladores, jefes comunales, concejales y funcionarios.
“Pilar estuvo ahí presente, no sólo con concejales, sino también con muchísimos militantes”, consignó el jefe de la bancada oficialista en el HCD, Juan Pablo Trovatelli, a La Mañana de Resumen (FM Del Sol 91.5).
Según comentó el edil, el encuentro se dividió en dos partes, la primera dedicada a un plenario “con los máximos referentes en economía, en educación, en trabajo, en desarrollo social del massismo”.
La segunda, el acto central, estuvo signada por el discurso del intendente anfitrión, Gabriel Katopodis. También tomaron la palabra Aldo Pignanelli, Miguel Peirano y Diego Santillán, entre otros. El cierre estuvo a cargo del líder del Frente Renovador y candidato presidencial, Sergio Massa.
“La exposición que hicieron los referentes del massismo tuvo que ver más con cuales son los lineamientos de la campaña y cuáles son las propuestas que lleva adelante este proyecto político”, comentó Trovatelli. Agregó que “la necesidad de realizar este plenario tiene que ver con reagrupar a la tropa, organizar la campaña y organizar fundamentalmente el discurso de cara a los vecinos”.
Por su parte, Zúccaro agradeció, vía Twitter, a “los compañeros de Pilar que hoy se capacitaron sobre políticas públicas para seguir mejorando”.
Al finalizar el encuentro, se dio a conocer un documento de diez puntos. El primero dice: “somos el cambio justo”. El segundo, “somos la alternativa y cumplimos, cuando dijimos que nacíamos para ponerle un límite a las ambiciones de reelección eterna”.
Esta parte se contrapone en el plano local, ya que el Jefe Comunal pilarense va por su tercer mandato y con intenciones de disputar el cuarto. “Nosotros consideramos que aquellos intendentes que son queridos por su comunidad y que realizan un trabajo importante en ella merecen la oportunidad de ser reelectos tantas veces como sea posible”, expresó al respecto Trovatelli. “De cara al futuro obviamente va a ser un punto que tendremos que discutir”, agregó.
El documento, por lo demás, reivindica estar “en la avenida del medio”, tener dirigentes “de todos los colores políticos”, se adjudica la representación de la clase media, y menciona la educación, el trabajo, la seguridad y el crecimiento como ejes centrales.
Dejar un comentario