Viernes 04 de Abril de 2025

Fabio Gómez: “El Municipio juega con fuego y un día se va a quemar”


  • Martes 13 de Enero de 2015
Imagen del articulo
Así lo expresó el edil en referencia a la política tributaria de la Comuna que, según señala, afecta a las PyMES. “No se puede poner en el mismo régimen a un emprendedor que a una mega empresa, es muy poco inteligente”, aseguró el concejal. La Ordenanza Tributaria e Impositiva de 2015 ya comenzó a regir y las críticas que se habían suscitado durante su tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante, reaparecieron. En este sentido, el presidente de la comisión de PyMES, Fabio Gómez, volvió a disparar contra la falta de contemplación que se tendría de las pequeñas y medianas empresas en la ordenanza. “Es una política global que beneficia a las grandes corporaciones. Se le aplica la misma medida a la gran corporación que a una PyME que tiene menos espalda para responder. Eso afecta a la generación de trabajo que es altísima en caso de las emprendedoras y no tanto en las industrias grandes, que tienen mucha tecnología y pocos empleados proporcionalmente”, sostuvo Gómez al aire del programa radial “La Mañana de Resumen” de FM Del Sol (91.5). “Lo que hacen es muy poco inteligente y le va a ir mal al Gobierno municipal en ese sentido. Porque no se busca donde hay que obtener  los recursos. El 80 por ciento de las empresas de Pilar, son Pymes, no es un dato a desestimar”, amplió. A pesar de que tiene pensado continuar planteando medidas para contrarrestar el efecto de la iniciativa impositiva sobre las PyMES, Gómez argumentó que no cuenta con el apoyo necesario en el Honorable Concejo Deliberante, ya que la mayoría oficialista es abrumadora. El edil, también titular de la comisión de Transporte, afirmó que seguirá discutiendo al respecto con sus compañeros del Bloque Oficialista, facción a la cual pertenece pero de la que se ha mostrado distanciado en los últimos meses. “Han aprovechado una economía argentina emergente, pero si no generas políticas propias de promoción, te va a terminar yendo mal si no corregís el camino. Voy a plantear alternativas como el año pasado, a pesar de que no las tuvieron en cuenta. Hay una política de indiferencia respecto del sector PyME. El Municipio juega al límite para el pueblo, es un nene caprichoso que le decís que no toquen el fuego y lo tocan igual. Un día se van a quemar”, detalló el edil. “Si te pones un negocio de algo, una panadería por ejemplo, no podés tener el mismo régimen tributario que Bimbo. Esto es lo que hay que comprender. Hay una simplificación de las cosas,  como si no quisieran trabajar”, cerró. SCIPA, también con críticas El pasado lunes, la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) emitió un comunicado con precisiones y consideraciones sobre los aumentos de las alícuotas. En este sentido, habían indicado que para las Pymes será muy difícil habilitar una industria. Por caso, las actividades relacionadas con el Tratamiento de residuos industriales, patológicos y/o patógenos, que en 2014 supusieron 403.200 pesos, aumentaron para el 2015 y serán por 980.000. Desde la Cámara también citaron ejemplos de montos mínimos anuales para la Tasa de Seguridad e Higiene. “Para el caso de un locutorio pagará anualmente 3.600 pesos y para un hotel de hasta 24 habitaciones paga 882 anualmente por habitación, proporcionalmente no hay lógica por el nivel de facturación, consideramos que el valor del locutorio hay que bajarlo considerando la función social que realiza el comercio y es opinable el valor por habitación”, explicaron.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *