El candidato a concejal por Somos Buenos Aires, Daniel Estigarribia, participó de una recorrida por el Centro de Monitoreo de Tigre junto al intendente de ese distrito y candidato a senador, Julio Zamora. La visita incluyó un repaso por las distintas áreas de seguridad y por el flamante hospital cardiovascular infantil, inaugurado recientemente. Estigarribia subrayó la importancia de la experiencia y afirmó que Pilar necesita voluntad política para avanzar en iniciativas similares.
“El panorama que me encontré fue hiperprofesional. Uno imagina gente mirando cámaras de manera pasiva, pero en Tigre hay un sistema sectorizado, con más de 1.300 cámaras, conectadas a un software de inteligencia artificial que detecta desperfectos y activa automáticamente un protocolo de reparación”, describió. Según señaló, el centro integra además personal de la Policía Federal y representantes de las fiscalías, lo que agiliza la intervención judicial.
Uno de los aspectos que más llamó su atención fue la sección de ciberdelitos, enfocada en problemáticas como el grooming y las estafas digitales. Allí trabajan licenciados en criminalística, informática y comunicaciones digitales, lo que demuestra un alto nivel de especialización. “No es gente común que se sienta frente a un monitor, sino profesionales altamente capacitados con herramientas de última generación”, remarcó.
Estigarribia también destacó el uso de inteligencia artificial aplicada a la seguridad. Explicó que el sistema permite identificar personas por características de vestimenta o acciones, como caminar con un animal, en tiempo real y con la posibilidad de dividir la pantalla en decenas de imágenes simultáneas. “Nos sorprendió mucho ver cómo Zamora conoce y maneja él mismo la herramienta”, añadió.
Consultado sobre la posibilidad de replicar este modelo en Pilar, el candidato advirtió que el principal obstáculo es la falta de voluntad política. “En muchos municipios predomina la idea de que si el intendente no es de mi signo político, no copio nada. Eso es un error: lo que Tigre logró es aplicable por peronistas, radicales o socialistas, porque lo que importa es dar soluciones a los vecinos”, sostuvo.
Además de la cuestión de seguridad, Estigarribia resaltó la cooperación regional en materia de salud. Durante la recorrida, visitaron el nuevo hospital cardiovascular infantil, construido en convenio con San Fernando. “Ellos hicieron esta inversión y San Fernando apostó a un centro oftalmológico. Esa transversalidad política, con la sociedad como horizonte común, es lo que falta en Pilar”, opinó.
El dirigente consideró fundamental contar con un diagnóstico preciso de la situación local. “No podemos lanzar propuestas mágicas sin conocer el estado real del distrito. Lo primero que necesitamos es información, que hoy está vedada a la oposición. Solo con datos concretos podremos impulsar soluciones responsables en seguridad, infraestructura, medio ambiente y educación”, aseguró.
Por último, dejó un mensaje a los vecinos de Pilar de cara a las elecciones del próximo domingo. “Lo que sí le prometemos a la comunidad es honestidad. Vamos a trabajar para acceder a la información real y desde ahí construir políticas que beneficien a todos. No se trata de copiar un modelo como el de Tigre de manera mecánica, sino de adaptarlo a nuestras localidades y necesidades, con transparencia y voluntad política”, concluyó.
Dejar un comentario