Luego de cinco años de espera, un grupo de familiares de soldados argentinos caídos en Malvinas regresó a las islas para rendir homenaje en el cementerio de Darwin. El intendente de Pilar, Federico Achával, expresó su apoyo y reafirmó el sentimiento nacional por la soberanía de las islas.
El viaje a las Islas Malvinas fue a través de un avión chárter Boeing 737 de la empresa Andes. Los visitantes recorrieron el cementerio de Darwin, donde descansan los restos de 238 combatientes y rindieron homenaje en el Cenotafio.
Este viaje, cargado de emociones, fue posible gracias a la articulación entre la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y organismos privados como Corporación América y Aeropuertos Argentina.
Federico Achával, intendente de Pilar, dio su mirada sobre esta experiencia en sus redes sociales, citando una nota del diario Clarín. En su mensaje, Achával elogió la fortaleza de las familias y también reivindicó el derecho soberano argentino sobre las Malvinas. “Aunque no quieran que nuestra bandera flamee, ni dejen que los familiares puedan llevarse un recuerdo que los acerque a sus seres queridos que ya no están, no van a poder cambiar el sentimiento de todo el pueblo argentino. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas, y todos los días recordamos a los héroes que dieron su vida por nuestra patria”, afirmó.
A comparación de la última visita, en este viaje se priorizó a padres y madres de los caídos que no habían podido viajar anteriormente. Además, se incorporó a familiares de víctimas del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.
Este viaje marcó un nuevo capítulo en la lucha por mantener viva la memoria de los combatientes y reforzó el compromiso de las familias y de la sociedad argentina en el reclamo soberano. La frase de Achával, cargada de simbolismo, representa el sentir de un país que nunca olvida.
Dejar un comentario