Domingo 02 de Junio de 2024

Junto a los mayores contribuyentes, el Concejo autorizó los créditos para asfaltos y veredas


  • Jueves 26 de Julio de 2018
Imagen del articulo
Finalmente, el endeudamiento fue aprobado por 16 mayores contribuyentes y 14 concejales. Mientras hubo 13 rechazos y tres abstenciones. Con 30 votos afirmativos, 13 negativos y tres abstenciones, la Asamblea de Mayores Contribuyentes autorizó la toma de dos créditos por parte del Municipio con el Banco Nación y el Provincia, por un total 627 millones de pesos para destinarlos a obras de asfaltos y veredas. El debate en el salón de sesiones fue intenso y extenso, interrumpido en varias ocasiones por la tribuna que dejó ver su conformidad con el préstamo e interrumpió reiteradamente los discursos de la oposición. Desde el Frente Pilarense, quien fue el más crítico con el pedido del gobierno de Ducoté mostraron en sus bancas carteles con la leyenda “Ducoté nuestro futuro no está en venta”. Santiago Laurent inició los discursos y solicitó un cuarto intermedio por el incumplimiento de plazos en línea con el pedido de una medida cautelar a la Justicia en lo Contencioso Administrativo para suspender la sesión, lo que fue denegado por el resto de los concejales. Desde Cambiemos, fue Diego Ranieli quien salió a contestarle: “me sorprende el planteo del concejal Laurent ya que la fecha de asamblea fue votada por unanimidad en sesión y se han cumplido todos los plazos legales”, dijo. Por su parte, el opositor Juan Pablo Roldan aseguró que “cada vez que ha ingresado un proyecto o un beneficio para los vecinos hemos acompañado. El proyecto de hábitat traía muchos beneficios pero lamentablemente hay muchos proyectos que están parados, como las calles Paraguay y Perú de Derqui; pero esto no viene solo hay toda una política atrás, entendemos las chicanos políticas, pero hay algo más importante que tenemos que entender y es algo que está pasando en la Argentina, lo que estamos viviendo en Pilar es consecuencia de las políticas de Macri y Vidal que llevan a que el Municipio tome una deuda a 15 años para la construcción de las calles que vamos a pagar más de 11 millones cada una si las finanzas del país van bien”. “Respecto a lo político tenemos una visión de distrito de que no queremos endeudarnos, no queremos que el Municipio tome la deuda más grande de la historia –añadió-. Quiero recordar que la gobernadora sacó el Fondo de Infraestructura, de Seguridad y lamentablemente utilizan a los municipios para endeudarnos de una forma histórica. La discusión es cómo administrar el Municipio. Es la falta de eficacia de Ducoté para manejar un presupuesto histórico, no vamos a ser cómplices del endeudamiento de Pilar”. Desde el Frente Renovador, Flavio Alvarez marcó su postura y luego se abstuvo al momento de votar. “No ha sido fácil trabajar y estudiar estos expediente, quiero ser lo más objetivo posible, en lo personal todo lo tuve que sacar a crédito, pedimos desde un principio saber el destino del dinero, sabemos que faltan asfaltos pero también salud y seguridad. La política tiene una gran deuda con Pilar. Me hubiese gustado que hubiese sido salud pero tampoco me voy a oponer a los vecinos, sean muchos o pocos, no puedo oponerme al asfalto”. Desde el oficialismo, Ranieli defendió que “los créditos no son buenos ni malos, son herramientas importantes, tenemos que poner en contexto la magnitud del crédito. Les digo a los vecinos que se queden tranquilos que el pago del crédito está asegurado”. Por su parte, el radical Juan Manuel Quintana aseguró que “la deuda mas grande de la historia es la que heredó Ducoté en infraestructura, de los que no tienen agua y cloacas de las cuadras que figuran asfaltadas y no lo están”. Siguiendo la defensa del proyecto del gobierno, se escuchó muy encendida a Jésica Bortulé quien afirmó que “parece que recién llegaron a Pilar y se olvidaron de todo lo que no hizo la gestión anterior. Estamos para hacer lo que nunca antes habían hecho, estamos cansados de que les mientan en la cara. Pareciera que vienen de repente con las soluciones mágicas, cuando ellos no supieron hacerlo, de repente saben lo que hay que hacer”. Desde la otra vereda, Paula González indicó que “las posiciones están claras, mas que nada de todos de los que decidimos sin ningún tipo de condicionamiento. Van a ser los asfaltos más caros de la historia de Pilar. Hablamos de un valor desmedido y habla de un negocio como varios que ya ha llevado el intendente Ducoté. A los mayores contribuyentes les pido que no sean cómplices de este negociado”. Laurent siguió con la justificación del rechazo del Frente Pilarense por considerar que “Cambiemos repite consignas huecas y sin sentido, esto no es discutir obras si obras no, hemos acompañado todos los expedientes que tenían que ver con obras para la gente. Tenemos objeciones sobre las condiciones y modalidad del endeudamiento, no nos pongan en un lugar falso”. Y también dedicó palabras para la barra: “Me encanta que la gente participe, ojala todas las sesiones fueran así, pero con respeto aunque no nos vamos a poner de acuerdo”. “Históricamente el gasto corriente insumía cerca del 80 por ciento, pero ha cambiado desde la nueva gestión, el gasto ha ido por encima del 90 por ciento, y uno piensa qué cambió, cambió la forma de gestionar este municipio, generaron una estructura gigantesca que no se condice con la capacidad de Pilar, modificaron la escala salarial de los funcionarios, salieron a alquilar oficinas para que los funcionarios estén cómodos. Hay una desigualdad en lo que ganan los funcionarios y los trabajadores del municipio. El gasto desmedido ha hecho que la recaudación genuina se vaya en mantener esa estructura. Todas las obras que se llevaron adelante han sido con fondos del gobierno provincial o nacional.”, recalcó. Y continuó: “Tomar una decisión que va a comprometer a las tres próximas gestiones es un exceso comprometiendo los fondos de coparticipación como garantía y no hay que ponerla en riesgo sino cuidarla, es irresponsable endeudarnos en estas condiciones, es irracional lo que nos va a costar por cuadra este crédito. Este esfuerzo que se le pide a la comunidad deberían hacerlo los funcionarios”. Desde un posición más central, Inés Ricci –se abstuvo en la votación- se mostró incómoda por el desarrollo de la sesión. “Quiero pedirle perdón a los mayores contribuyentes que han venido a participar, me duele mucho lo que está pasando, parece un Boca-River, lamento todo esto, por la falta de respeto”, aseguró. Gustavo Trindade dejó la presidencia para sentarse en la banca y defender el proyecto del gobierno municipal. “Quería expresarme. Escuchar a algunos quejarse por la gente expresándose me parece volver una película para atrás. Cuando éramos opositores los mismos que hoy se quejan nos traían gente para que no podamos hablar, los Zúccaro dependientes que hoy se quejan”, manifestó. “Hace mucho tiempo que esperamos los pilarenses por la llegada de obras, cada pavimento que llegaba festejábamos porque salíamos del barro.  El crédito si lo vamos a tomar para el vecino no es un gasto sino una inversión”, subrayó. Finalmente, el endeudamiento fue aprobado por 16 mayores contribuyentes y 14 concejales. Mientras hubo 13 rechazos y tres abstenciones.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *