Martes 16 de Septiembre de 2025

Campagnoli denunció inacción del Ministerio de Seguridad ante robos de motos en Panamericana

La diputada nacional presentó una denuncia contra la cartera que conduce Javier Alonso por no actuar frente a la ola delictiva en la Panamericana y otros puntos críticos. Propone mayor presencia policial y controles sobre la reventa de autopartes.


  • Martes 16 de Septiembre de 2025
Robos motos Panamericana

La diputada nacional Marcela Campagnoli denunció al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires por “incumplimiento de deberes de funcionario público” al no implementar medidas frente a la ola de robos y ataques cometidos por bandas de motocicletas de alta cilindrada en autopistas y rutas. La presentación fue dirigida al Fiscal General del Departamento Judicial de San Isidro, John Boyard, y la investigación quedó a cargo del fiscal Rodrigo Caro.

En diálogo con Resumen, Campagnoli explicó que su accionar se originó tras reunirse en reiteradas ocasiones con Ricardo Rivero Haedo, víctima de un violento asalto en Panamericana en el que fue baleado en el pecho y salvado por el equipo médico del Hospital Austral. “Empezamos a trabajar un proyecto para aumentar las penas a los motochorros y me fue indicando los lugares habituales de atracos y de venta de motos y partes robadas. Con ese material confeccioné una nota al Ministerio de Seguridad para que instruya medidas que desarticulen este accionar. Nada hizo, por eso lo denuncié”, relató.

La diputada recordó que la nota enviada en mayo pasado al ministerio no obtuvo ninguna respuesta. Los puntos críticos, detalló, fueron identificados a partir de información de usuarios de motos y de noticias periodísticas que muestran la reiteración de hechos delictivos en los mismos lugares. Entre ellos mencionó los ramales Pilar y Escobar/Campana de la Panamericana y los bosques de Ezeiza, donde los fines de semana se organizan picadas, encuentros de “freestyle” y compraventa de autopartes de dudosa procedencia.

Campagnoli propone reforzar la presencia policial en esas zonas y verificar la información para identificar los puntos de reventa de motocicletas robadas, ya sea enteras o desarmadas, muchas de ellas son comercializadas a través de plataformas digitales. “Son terribles episodios que gracias a Dios no terminaron con sus vidas, pero pudieron preverse”, afirmó al referirse a casos recientes como los que sufrieron Emanuel Moriatis y Roberto Montanelli, ambos atacados en hechos similares en la Panamericana.

Para la diputada, la falta de coordinación entre Provincia, Nación y Municipios es “total” y conspira contra cualquier estrategia preventiva. “Espero que el fiscal Rodrigo Caro cumpla su tarea”, subrayó. La legisladora también solicitó la declaración de las víctimas y de especialistas como Gabriel Borda para profundizar en la investigación.

Por último, Campagnoli hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre y no naturalice estos delitos. “Informar a sus representantes para que actúen; yo lo hice en su nombre”, dijo, al remarcar que su denuncia busca visibilizar un problema que se repite en autopistas y rutas bonaerenses y que, en algunos casos, ya se cobró vidas, como en el homicidio del empresario Andrés Blaquier en 2022.

Con su presentación, la diputada pretende poner en agenda pública un delito que combina violencia, impunidad y redes de comercialización ilegales, reclamando respuestas estatales concretas para frenar una práctica que preocupa cada vez más a los usuarios de las autopistas del conurbano.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar