![]()
En septiembre de 1991, el “Pampa” lograba una gran victoria que lo posicionaba durante cuatro años más como jefe comunal con mayoría. También se remarcaba la buena elección de la Unión Vecinal y de MODIN que desplazaron a la UCR y la UCD respectivamente.
El 8 de septiembre de 1991 se escribió un nuevo capítulo dentro de la historia política de Pilar. Fue un domingo con precipitación de papeles que florearon la victoria de Jorge Telmo Pérez.
La lista 94 que el “Pampa” compartía con Eduardo Duhalde postulado para la gobernación de la Provincia, obtuvo una amplia diferencia con respecto de sus opositores. Los datos extraoficiales marcaron un total de 21.137 votos siendo, más del doble de lo obtenido por la Unión Vecinal de López Herrero que terminó en el segundo lugar.
De esta manera, el Frente Justicialista logró ocupar cinco bancas dentro del Concejo Deliberante mientras que la Unión Vecinal obtuvo tres lugares. La Unión Cívica Radical, que sufrió un duro golpe aquel año, solo pudo contar con la renovación de dos ediles.
En la edición de Resumen del 13 de septiembre de 1991 (donde se daba cuenta de la elección), se expresaba: “Ahora para el intendente, vendrá la gran y única posibilidad que dan las masas de gobernar. Tendrá además un Concejo Deliberante a favor, capitaneando nada menos que por su gran respaldo ajedrecista, que es Alberini”.
“Todo depende de que el P.J pilarense tenga en cuenta dos cosas fundamentales para gobernar: dejar atrás los internismos y no caer en la soberbia. De la primera, hay ejemplos más que concretos, de la segunda, aún; no se conocen”, se aconsejaba ante la favorable situación en la que quedó el Justicialismo.
Por otro lado, se destacó la elección de espacios políticos que lograron un importante crecimiento venciendo a partidos con mayor historia y peso.“Dos nuevos factores patearon el tablero de la política local. Una Unión Vecinal, que como dato histórico, desplazó a un tercer lugar al Radicalismo y un Modín de Aldo Rico, que desplazó a un quinto lugar a la UCD”, se señalaba.
“Todo dice que los festejos pasarán más rápido de lo previsto. Nuestro país tiene la característica de transformar lo nuevo en vetusto, rápidamente. La fiesta mayor de la democracia, eligió a sus nuevos gobernantes. El 10 de diciembre asumirán los que a conciencia y sensibilidad deberán determinar el futuro de nuestro pueblo. Hagamos votos, para que Pilar sea, en lo posible, una gran ciudad”, cerraba la nota.
Dejar un comentario