Un grupo de 44 intendentes bonaerenses, entre ellos Federico Achával, acompañó al gobernador Axel Kicillof en su pedido de desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. A través de un comunicado titulado "Desdoblar para elegir", los jefes comunales solicitaron formalmente al mandatario bonaerense que haga uso de sus facultades constitucionales para fijar un calendario electoral separado del nacional, argumentando razones operativas y políticas.
En el documento, los intendentes destacaron que el sistema electoral ha sido modificado drásticamente con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional y la posibilidad de realizar elecciones concurrentes, lo que implicaría el uso de dos sistemas de votación diferentes en un mismo día. Según expresaron, esta situación podría generar confusión, dificultar la participación ciudadana y poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.
Desde una perspectiva política, los firmantes del comunicado sostuvieron que el desdoblamiento permitiría un debate más profundo sobre los temas que afectan a la provincia de Buenos Aires, como la distribución de recursos y el desarrollo regional. Además, remarcaron la importancia de que los bonaerenses puedan elegir sus autoridades locales sin que la elección quede supeditada a la dinámica de la disputa nacional.
El respaldo de Achával a la iniciativa de Kicillof cobra especial relevancia en el escenario político de Pilar, donde el intendente mantiene una fuerte presencia territorial y una relación estrecha con la gestión provincial. Su adhesión al pedido de desdoblamiento lo posiciona dentro del sector del peronismo bonaerense que respalda la estrategia electoral del gobernador frente a los sectores alineados con el camporismo y el massismo, quienes promueven la unificación de los comicios.
El pedido de los intendentes llega en un contexto de tensión dentro de Unión por la Patria, luego de que la senadora Teresa García presentara un proyecto en la Legislatura para que la elección legislativa general para cargos provinciales se unifique con la nacional. Esta iniciativa choca con la postura de Kicillof y su grupo de intendentes, quienes insisten en que la Constitución provincial le otorga al gobernador la facultad de fijar la fecha de los comicios sin necesidad de una intervención legislativa.
El debate sobre el desdoblamiento también ha sumado el respaldo del Foro de Intendentes de la UCR, que en un comunicado reciente se manifestó a favor de separar las elecciones provinciales de las nacionales y eliminar las PASO. En tanto, sectores de la oposición vinculados a La Libertad Avanza, el PRO y el massismo también apoyan la eliminación de las primarias, aunque prefieren la realización de elecciones concurrentes.
Con este respaldo, Federico Achával se alinea firmemente con la estrategia electoral de Kicillof, consolidando su rol dentro del peronismo bonaerense y reforzando su posición en el municipio de Pilar, donde su gestión sigue estrechamente vinculada al proyecto político provincial.
Dejar un comentario