Miércoles 02 de Julio de 2025

Achával: “En Pilar tomamos la decisión de transformar la educación”

El intendente destacó la construcción de 28 escuelas y la concreción de la Universidad Nacional de Pilar, que ya cuenta con más de 3 mil estudiantes. “Gestionamos para transformar”, sostuvo.


  • Martes 01 de Julio de 2025
Achával educación

El intendente de Pilar, Federico Achával, puso en valor las políticas educativas impulsadas en el distrito durante su gestión y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública como herramienta de transformación social. En una entrevista con el canal IP, Achával expresó: “Tenemos el enorme desafío de mostrarle al pueblo cómo a partir de esas ideas que nosotros defendemos tenemos la posibilidad de transformar la realidad”.

Durante el diálogo, el jefe comunal subrayó que en Pilar esa transformación ya es palpable, especialmente en el plano educativo. “Nosotros defendemos la educación pública, gratuita y de calidad, y en estos años de gestión construimos 28 escuelas, inauguramos 28 nuevos establecimientos educativos”, sostuvo, al destacar el impacto de las obras realizadas en distintos puntos del partido.

Además, Achával hizo hincapié en uno de los hitos de su gestión: la creación de la Universidad Nacional de Pilar. “Le propusimos al pueblo un sueño, que es el de la Universidad Nacional de Pilar. Ese sueño nos costó muchísimo, pero hoy es una realidad y tiene más de 3.000 alumnos cursando en la universidad de nuestro distrito”, resaltó.

Por otro lado, el intendente enfatizó que el modelo de gestión que lleva adelante parte de una visión de futuro, pero también de una planificación concreta que busca dar respuesta a las necesidades de la comunidad. “Por eso digo que es la idea, pero también la posibilidad de gestionar para transformar”, afirmó.

En ese sentido, recalcó que las políticas públicas impulsadas desde el Municipio están enfocadas en ampliar derechos y generar igualdad de oportunidades. “En Pilar tenemos la decisión de transformar la educación”, subrayó.

Para Achával, tanto la expansión del sistema educativo como la apertura de la universidad local no solo representan logros estructurales, sino también una apuesta al desarrollo de las próximas generaciones. “Todo eso nos permite pensar en un futuro con más oportunidades”, concluyó.

El plan de obras

Entre las escuelas que construyó el Municipio de Pilar, y aquellas que se están llevando a cabo, se encuentran la Escuela Secundaria Nº 14 en Monterrey, la Secundaria Nº 36 en Del Viso, la Nº 37 en Lagomarsino, la Secundaria Nº 25 de Pinazo, la Escuela Técnica Nº 4 en Villa Rosa, la Escuela Primaria Nº 50, la Secundaria Nº 41 y el Polo Educativo de Villa Luján. Estas implementaciones son una respuesta a los vecinos, que siempre han tenido la necesidad de contar con espacios para que los más jóvenes puedan estudiar, tanto en nivel secundario, nivel primario y técnico.

Por otro lado, la Municipalidad también está implementando mejoras en edificios ya existentesm como la Escuela Secundaria Nº 10 de Alberti, la Escuela Primaria Nº 37 de Presidente Derqui, la Nº 18 en Pilar, el Jardín de Infantes Nº 941, la Escuela de Educación Especial Nº 504 en Del Viso, y el Centro de Formación Integral de Pilar. Todas estas inversiones tienen como objetivo mejorar las condiciones de los edificios, como también ampliar la capacidad de alumnos.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar