Jueves 06 de Noviembre de 2025
Homicidio de Roberto Wolfenson

Rosalía Paniagua: “Reconozco mi error, sé que no tiene perdón”

La empleada doméstica acusada de asesinar al ingeniero en el country La Delfina, confesó ante el Tribunal Oral N°4 de San Isidro que lo ahorcó tras ser sorprendida robando un celular.


  • Jueves 06 de Noviembre de 2025
Roberto Wolfenson

En una declaración cargada de dramatismo, Rosalía Paniagua, la empleada doméstica acusada de asesinar a su empleador, el ingeniero Roberto Wolfenson Band, en el country La Delfina, reconoció ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de San Isidro que fue ella quien lo ahorcó y mató tras una discusión. “Ahora voy a declarar la verdad, porque antes no había dicho la verdad por miedo”, comenzó su testimonio ante los jueces, en el marco del juicio que se desarrolla por el crimen ocurrido el 22 de febrero de 2024.

Según relató, la pelea se originó cuando Wolfenson la sorprendió robando un celular y le advirtió que la denunciaría. “Me dijo ‘te voy a denunciar’, y ahí empezamos a forcejear”, contó la mujer, quien aseguró que le dio un cabezazo, luego una patada en el pecho y finalmente lo ahorcó con un colgante. “No me di cuenta, no planeé, no tenía en la cabeza matar a alguien porque se trata de una vida. Y si tengo que pagar, voy a tener que pagar, porque sí, se trata de una vida”, dijo entre lágrimas.

Paniagua afirmó que no tuvo intención de matar ni de robar, aunque aceptó su responsabilidad. “Sí, reconozco mi error, reconozco lo que hice, porque yo sé que no tiene perdón. Me gustaría pedirle perdón a los hijos, pero yo sé que no tengo perdón, porque se trata de una vida. Y por culpa de mi error, por un simple celular, estoy separada de la persona más inmensa de mi vida”, expresó, en alusión a su pareja.

Sin embargo, su intento de justificar el robo del celular —asegurando que lo había tomado por pedido de la esposa de Wolfenson para “ver en qué andaba”— no convenció a la fiscalía ni a los investigadores, que consideran esa versión falsa. La causa la tiene imputada por “robo calificado por el uso de arma en forma impropia en concurso real con homicidio criminis causa”, un delito que contempla la pena de prisión perpetua.

La investigación, encabezada por el fiscal Germán Camafreita, determinó que Paniagua aprovechó su acceso a la vivienda para sustraer dinero, joyas y objetos de valor. Ese día, ingresó a la casa entre las 8 y las 13, y antes de retirarse robó un teléfono celular, un candelabro de bronce tipo Menorah, un cuchillo, guantes de limpieza, joyas de plata y una suma estimada en $900.000 y USD 300.

Las cámaras de seguridad del country registraron su salida antes de las 13.53, y luego fue captada en la estación de tren de Presidente Derqui con el celular de la víctima en la mano. Parte de los objetos robados fueron encontrados en su domicilio o vendidos, según consta en el expediente.

El testimonio de la perito criminalística Débora Paula Albornoz fue determinante: “No existen indicios de participación de una tercera persona. Entiendo que hubo lucha, ya que los cabellos hallados en el lugar se desprendieron por forcejeo”, afirmó.

El juicio continúa esta semana en los tribunales de San Isidro, donde los jueces deberán decidir la responsabilidad penal de Paniagua, quien, pese a su confesión, intenta convencer al tribunal de que no tuvo intención de matar.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *