Viernes 18 de Abril de 2025

El vandalismo se suma a la nutrida lista de problemas para el comercio  


  • Lunes 08 de Abril de 2019
Imagen del articulo
Nuevos hechos dan cuenta de lo que toca vivir a los comerciantes en cuestiones de inseguridad. “Las prácticas ilegales se están incrementando, y a todo el mundo le parece que es normal andar haciendo destrozos”, señalaron.   El comercio transita por un difícil camino que plantea nuevos obstáculos día a día, y en ese marco, a lo que es la constante caída en las ventas se le suman hechos de inseguridad y vandalismo, que no mejoran el panorama. Un ejemplo de esto fue lo sucedido en Estudio GEM, una conocida imprenta comercial del centro pilarense. “Nos encontramos con la vidriera rota, y no sólo eso, sino que al otro día también estaba roto uno de los árboles que estamos replantando para que quede más lindo y los comercios estén arreglamos y competitivos. La verdad es una lástima”, cuenta a Resumen uno de los dueños del comercio familiar, Matías Dentoni. Asimismo, señala que no es la primera vez que se encuentran con algo así, y sostiene: “Pareciera que en los últimos tiempos cada vez hay mayor falta de cuidado, y los destrozos se han ido incrementando en el distrito, sobre todo en el área comercial”. Por otra parte, el comerciante agrega: “Creo que las prácticas ilegales se están incrementando, y a todo el mundo le parece que es normal andar por izquierda, haciendo destrozos, o bien en lo comercial se puede encontrar la competencia de los vendedores ilegales, que por fuera de la ley están dando vuelta por las calles, mientras que los que los que nos tenemos que cuidar somos los ciudadanos que buscamos trabajar todos los días para salir adelante”. Respecto de la compleja situación económica, asegura que “la caída de las ventas es permanente, y es una realidad que se conoce más allá del comentario que uno pueda hacer. Además, sumado a esta falta de cuidado al ciudadano y el hecho de tener los elementos de trabajo destrozados, lo cual genera un gasto extra como nuestros caso ahora, hace que todo sea más difícil”. Y añade: “Soportar los costos de llevar adelante al negocio, los costos impositivos y los laborales, donde se lucha para sostener el empleo y poder seguir dando trabajo buscando darle la vuelta y aguantar, se vuelve más complicado cuando encima te encontrás con este tipo de incidentes que no ayudan en nada”. Finalmente, pensando en sus expectativas para lo que viene, Dentoni concluye: “Si los responsables en el ámbito del Estado empiezan a trabajar como se ha prometido, quizás se comience a revertir la situación. Esperamos que las acciones no queden en cuestiones circunstanciales y se prolongue en el tiempo para que Pilar sea un lugar seguro donde se pueda realizar las actividades económicas, comercial, y a la gente pueda recorrer el distrito estando tranquila”.  

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *