Una contadora pública fue detenida en las últimas horas en la localidad de San Pedro, acusada de haber cometido una millonaria defraudación contra una empresa alimenticia del distrito, en la que se desempeñaba como responsable del área administrativa y financiera. Según la investigación, la mujer habría desviado más de 110 millones de pesos mediante maniobras fraudulentas realizadas entre octubre de 2024 y enero de este año.
La causa, caratulada como “Defraudación por administración fraudulenta”, se tramita ante la Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 de Pilar, con intervención del Juzgado de Garantías Nº 6 del Departamento Judicial San Isidro. La detención se concretó tras una serie de tareas de inteligencia llevadas a cabo por la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) a cargo del comisario inspector Sergio Torres, que incluyó la recolección de informes bancarios y múltiples tareas de campo.
Según consta en la denuncia presentada por la representante de la empresa, la imputada fue contratada a mediados de 2023 como contadora. A partir de su buen desempeño, la firma le asignó mayores responsabilidades para cubrir a la denunciante durante unas vacaciones, entre ellas el manejo de las operaciones bancarias. La maniobra habría comenzado a raíz de la obtención de los datos de acceso al token bancario, a través del cual se canalizaban los pagos a empleados y proveedores.
La investigación determinó que la acusada modificó las planillas de sueldos para otorgarse aumentos indebidos en octubre y diciembre de 2024, llegando a duplicar y hasta triplicar su remuneración. Además, habría utilizado cheques digitales que ingresaban como pagos de clientes para redirigirlos a cuentas personales y de una empresa vinculada, con la cual mantenía relación. De esta forma, entre sueldos irregulares y desvío de cheques endosados, el perjuicio económico total para la empresa fue estimado en $111.967.993,19.
La maniobra quedó al descubierto en enero de 2025, cuando la empresa advirtió inconsistencias en el monto total de la nómina salarial. Tras una revisión interna, se detectaron los desvíos y se confrontó a la contadora, quien admitió haber cobrado de más y devolvió una parte del dinero. Sin embargo, posteriormente se comprobaron más irregularidades, lo que motivó la denuncia penal.
Con el avance de la investigación, y tras la autorización judicial correspondiente, se realizaron dos allanamientos en la ciudad de San Pedro. En uno de los domicilios se concretó la detención de la imputada, además del secuestro de teléfonos celulares, notebooks, tablets, documentación bancaria y dinero en efectivo. En otro inmueble, vinculado a un comercio de bebidas, también se secuestraron dispositivos electrónicos, capturas de cheques electrónicos y dinero.
La detenida fue trasladada y notificada de las actuaciones en su contra. En las próximas horas deberá prestar declaración indagatoria ante el fiscal de la causa. Mientras tanto, se continúan recabando pruebas para determinar el total de los movimientos irregulares y posibles nuevos implicados.
Dejar un comentario