Bajo directivas del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una organización delictiva dedicada a cometer estafas virtuales mediante operaciones de compraventa falsas de electrodomésticos y productos electrónicos. Parte del operativo se llevó adelante en Pilar, donde se allanaron varios domicilios vinculados a la banda, que operaba tanto desde el exterior como desde el interior del Complejo Penitenciario de Campana.
La investigación comenzó en mayo, luego de la denuncia de una mujer que aseguró haber sido engañada al vender su computadora por internet. El supuesto comprador le envió un comprobante de pago falso, por lo que nunca recibió el dinero acordado. A partir de este hecho, la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, a cargo del Dr. Jorge Claudio Sica, encomendó la pesquisa a la División Antifraude de la PFA.
Los agentes lograron determinar que tres de los sospechosos actuaban desde el penal de Campana, donde cumplían condena por otros delitos. Desde allí, concretaban falsas compras a través de plataformas digitales, utilizando comprobantes apócrifos y suplantando la identidad de un efectivo de la Policía Bonaerense, mostrando incluso una credencial policial falsa para generar confianza en sus víctimas.
Según se desprende de la investigación, tras cerrar las supuestas ventas, los estafadores enviaban vehículos de aplicaciones hasta el domicilio de los damnificados para retirar los productos, mientras simulaban haber realizado transferencias bancarias. De esta forma, lograban que los vendedores entregaran los artículos sin recibir el pago correspondiente.
Con este método, la banda habría concretado al menos 27 hechos delictivos. Los investigadores identificaron siete domicilios vinculados a la red, ubicados en Pilar, Hurlingham y José León Suárez, desde donde se coordinaban las maniobras y se gestionaba la logística.
Con todas las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Martín, a cargo de la Dra. Alicia Vence, Secretaría N°5 del Dr. Ariel Hernán Roncaglia, ordenó ocho allanamientos simultáneos, entre ellos los realizados en Pilar.
Como resultado de los operativos, fueron detenidas siete personas —cinco mujeres y dos hombres—, además de dos internos del penal que ya cumplían condenas. En los procedimientos se secuestraron once teléfonos celulares, cuatro televisores, cuatro notebooks, consolas de videojuegos, un aire acondicionado y documentación relevante para la causa.
Los detenidos, todos argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia por los delitos de “falsificación de documentos públicos y estafa”. Desde la Policía Federal destacaron la importancia del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal para combatir este tipo de delitos que, mediante engaños digitales, afectan a cientos de personas en todo el país.
Dejar un comentario