Sábado 01 de Noviembre de 2025
Investigación internacional

Desbaratan una banda que introducía dólares falsos desde Paraguay: siete detenidos

La Policía Federal desmanteló una organización dedicada al contrabando de billetes falsificados. Los procedimientos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, varios distritos del conurbano, entre ellos Pilar.


  • Viernes 31 de Octubre de 2025
Dólares falsos Paraguay

Una compleja organización dedicada a la falsificación y contrabando de dólares estadounidenses fue desbaratada por la Policía Federal Argentina (PFA) en el marco de la denominada “Operación Malambo Verde”, un despliegue coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional que incluyó diez allanamientos simultáneos en distintos puntos del país y culminó con siete detenidos.

La investigación se había iniciado en abril de este año, tras una denuncia anónima que alertó sobre el accionar de un ciudadano paraguayo que ingresaba billetes falsificados desde su país para colocarlos en el mercado cambiario legal argentino.

A partir de esa información, la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del fiscal Emilio Guerberoff, instruyó a la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la PFA para realizar tareas de inteligencia. Ante la sospecha de que la maniobra podía estar relacionada con operaciones de lavado de activos o financiamiento de organizaciones terroristas, los investigadores sumaron la colaboración de la Agencia de Seguridad Nacional, dependiente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Durante los meses siguientes, los agentes desarrollaron un extenso trabajo de campo que incluyó seguimientos encubiertos, intervenciones telefónicas y análisis documental. Así lograron identificar a dos sospechosos que realizaban transacciones en un bar de Recoleta, en la intersección de las calles Agüero y Paraguay.

Con la autorización del Juzgado Penal Económico N° 6, a cargo del juez Marcelo Aguinsky, y la intervención de la Secretaría N° 20, conducida por Alejandro Wenreiter, la PFA irrumpió en el local y detuvo a ambos implicados mientras realizaban un intercambio de divisas. En esa oportunidad se incautaron 44.600 dólares falsos y 12 millones de pesos en efectivo.

A partir de estas detenciones, la investigación permitió identificar a otros cinco integrantes del grupo y determinar los domicilios vinculados a la organización. Con las pruebas reunidas, el juez Aguinsky ordenó diez allanamientos simultáneos: seis en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires —Billinghurst, Agüero, Montenegro, Caldas, Warnes y Paraguay— y cuatro en el conurbano bonaerense, en Munro, Avellaneda, Villa Lynch y Pilar.

En los procedimientos fueron arrestadas cinco personas más, una de ellas de nacionalidad uruguaya. Además, se secuestró una pistola calibre 22 con municiones, 25 teléfonos celulares, 90 mil pesos, billetes de diversas monedas, discos duros, una onza de oro, máquinas contadoras, pendrives, detectores de billetes, copiadores de tarjetas, un posnet, balanzas de precisión, notebooks, impresoras láser y documentación clave para la causa.

Todos los detenidos, mayores de edad, quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico N° 6, imputados por el delito de contrabando de divisas. La investigación judicial continúa abierta para determinar si la banda tenía conexiones con redes internacionales dedicadas al lavado de dinero o al tráfico de divisas falsas.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *