En el marco de una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación contra el crimen organizado, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina realizaron múltiples allanamientos en el distrito, donde lograron desarticular una organización dedicada a la explotación ilegal del juego virtual y a la captación de usuarios, entre ellos menores de edad.
Las pesquisas, que se extendieron durante varios meses, permitieron identificar a los responsables de una red que operaba mediante plataformas en línea sin habilitación, donde promovían apuestas y juegos con dinero real. Durante los procedimientos —que se llevaron a cabo simultáneamente en domicilios de distintas localidades de Pilar y del conurbano bonaerense— los efectivos secuestraron computadoras, teléfonos celulares, documentación y sumas de dinero en efectivo que serían producto de la actividad ilícita.
Fuentes de la investigación precisaron que la banda se valía de estrategias digitales para atraer a jóvenes y adolescentes, ofreciendo beneficios y créditos falsos para iniciar el juego. Una vez incorporados, los usuarios quedaban atrapados en mecanismos de apuestas constantes, configurando un caso de ludopatía inducida.
Los operativos contaron con la intervención del Juzgado Federal interviniente y se enmarcaron en los lineamientos nacionales que buscan combatir las distintas formas del crimen organizado en el entorno digital. Desde el Ministerio de Seguridad destacaron el resultado de la investigación y remarcaron la importancia de los allanamientos realizados en Pilar, por tratarse de uno de los principales puntos de operación de la organización.
Con las pruebas recolectadas, los investigadores avanzan ahora en el análisis de los dispositivos incautados para determinar el alcance total de la red y la cantidad de víctimas afectadas por las maniobras ilegales.
Dejar un comentario