Este 27 de octubre se cumplen 23 años del brutal asesinato de María Marta García Belsunce, uno de los casos más impactantes, mediáticos y enigmáticos de la historia criminal argentina. Más de dos décadas después, la Justicia logró ponerle nombre al autor del crimen: Nicolás Pachelo, el vecino del country Carmel, fue condenado a prisión perpetua como responsable del homicidio de la socióloga.
El crimen ocurrió el 27 de octubre de 2002 en el exclusivo barrio privado de Pilar. En un principio, todo pareció ser un trágico accidente doméstico: los primeros informes médicos indicaron que María Marta había resbalado en la bañera y se había golpeado la cabeza con el grifo, lo que le habría provocado un desmayo y posterior asfixia por inmersión. Sin embargo, casi dos meses después, la autopsia reveló una verdad estremecedora: la mujer había sido asesinada de seis disparos en la cabeza.
Desde entonces, el caso dio un vuelco total. La investigación se concentró en su entorno familiar y, particularmente, en su esposo, Carlos Carrascosa, quien en 2009 fue condenado a prisión perpetua por “homicidio agravado por el vínculo”. Carrascosa pasó varios años detenido en el penal de Campana y luego en prisión domiciliaria con tobillera electrónica en un country de Escobar.
No obstante, la defensa del empresario nunca dejó de insistir en su inocencia. En 2014, la Justicia revisó la condena y permitió reexaminar las pruebas del caso. Dos años más tarde, el fallo fue anulado y Carrascosa fue finalmente absuelto, lo que abrió una nueva etapa en la búsqueda del verdadero responsable.
El foco volvió entonces sobre Nicolás Pachelo, exvecino del matrimonio, quien ya había sido señalado en los primeros años de la causa pero sin pruebas concluyentes. En 2022, dos décadas después del crimen, se realizó un nuevo juicio en el que Pachelo fue acusado junto a dos vigiladores del country, Norberto Glennon y José Ortíz. En un fallo que generó fuerte indignación pública, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro lo absolvió por el homicidio, aunque lo condenó a 9 años y 6 meses de prisión por robos en countries cometidos entre 2017 y 2018.
La historia dio su giro definitivo casi dos años después. En 2024, la Sala I de la Cámara de Casación bonaerense revisó aquella sentencia y revocó la absolución: Pachelo fue declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego, además de robo agravado por el uso de arma, y condenado a prisión perpetua.
En su fallo, los jueces de Casación señalaron que “el homicidio de García Belsunce fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”.
“Lo que se ha podido establecer —añadieron— es que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido”.
A 23 años del crimen, el caso de María Marta García Belsunce sigue siendo un símbolo de la desconfianza hacia las instituciones, de la influencia mediática sobre la justicia y del impacto que puede tener una investigación errónea. La condena a Pachelo, aunque tardía, trajo algo de alivio a una familia que esperó más de dos décadas para conocer la verdad.
Dejar un comentario