![]()
Los tres días de Hot Sale culminan mañana, con promedios de venta de seis celulares, cuatro televisores y dos pares de zapatillas por minuto. También hubo denuncias por remarcación de precios.
La fiebre del Hot Sale vivirá sus últimas horas durante la jornada de mañana, completando tres días de furor por las compras que le darán un envión importante a las diferentes marcas por vía de las transacciones online.
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), con incidencia en el distrito pilarense como a lo largo de todo el país, tiene como objetivo promover este canal de ventas, y para ello cuenta con la participación de 358 empresas de una amplia variedad de rubros. “La gente puede encontrar ofertas del 50 por ciento en rubros que van desde viajes hasta alimentos”, señaló Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.
Asimismo, Sambucetti aseguró que “hay descuentos muy importantes que varían según el rubro. Este año incorporamos una sección en donde los usuarios pueden directamente elegir el producto sin entrar a la página de las marcas y poder comparar precios de ese producto en la misma página de hotsale.com.ar”. Y agregó que las formas de pago también varían según las empresas, pero que “generalmente se paga con tarjeta de crédito”.
Para medir la magnitud de este fenómeno, se puede hablar de la primera hora de evento, entre las 0 y la 1 de la madrugada del lunes, donde la web oficial recibió alrededor de 40 mil visitas. Por otra parte, cabe destacar que en la edición 2016 se facturaron más de 2.500 millones de pesos, a través de 1 millón de órdenes de compra, mientras que para este año los organizadores esperan superar 1,1 millón órdenes de compra.
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico expresó que nuestro país “está en las primeras posiciones a nivel Latinoamérica”, considerando que el año pasado el comercio electrónico facturó un total de 102 mil millones de pesos, con un crecimiento del 51 por ciento en términos de dinero y un 24 por ciento en cantidad de productos vendidos.
Buscando descuentos
A lo largo de las primeras 24 horas, la categoría más visitada fue electrónica y tecnología, seguida por indumentaria, viajes, hogar y deportes. Además, en promedio se vendieron seis teléfonos celulares, cuatro televisores y dos pares de zapatillas por minuto.
La elección de los consumidores no es casual, ya que según el Índice de Precios al Consumidor que difundió el Indec sobre el mes de abril, estos rubros experimentaron subas interanuales considerables.
En comparación con el mismo período del año pasado, el segmento televisión y comunicación subió su precio en un 5,4 por ciento, al revés de lo esperado tras la reducción de aranceles a las importaciones de dichos productos.
Por otra parte, las demás secciones escogidas en el Hot Sale presentaron incrementos por encima del 15 por ciento: indumentaria (20,8), calzado (17,9) y turismo (21,5).
Finalmente, la cara negativa de la jornada refiere a una gran cantidad de denuncias relacionadas con la remarcación de precios, donde compradores demostraron a través de la red, la aplicación de aumentos de más del 50 por ciento en el precio de distintos artículos, a los que luego ser contemplados por los descuentos llegaban a costar hasta un 25 por ciento más.
Dejar un comentario