![]()
La intención de tomar dos préstamos para obras por parte de la Comuna despertó quejas en la oposición, sin embargo, desde el Gobierno señalaron que hubo confusiones y se trata de una gran oportunidad.
Luego de la controversia generada a partir de la aprobación en el HCD de dos proyectos, por los cuales el Municipio gestionará préstamos para obras de asfaltos y veredas, el Jefe de Gabinete Juan Pablo Martignone, salió a aclarar las condiciones de los créditos, que por una confusión había despertado el malestar de la oposición.
“Hay confusiones respecto a la inflación y las tasas de este crédito, que es de condiciones muy favorables para el Municipio, ya que habla de un plazo muy largo de 15 años, y eso permite hacer entre 300 y 400 cuadras de asfalto dependiendo de la complejidad de las obras que elijamos. Serán con cordón cuneta y la obra hidráulica correspondiente. Además, van a tener una vida útil que exceda los 20 años”, señaló el funcionario.
Asimismo, indicó que “el Municipio cuenta con la posibilidad de financiar este tipo de obras que están postergadas y por las que hay una demanda enorme. Pilar tiene 9.000 cuadras de tierra. Nosotros el año pasado hicimos una campaña de 546 cuadras de asfalto que es un récord total, y sigue siendo un porcentaje chico respecto a lo que es el enorme trabajo que tenemos por delante. Este año nuestra intención es repetir ese nivel de obras, y poder contar con este crédito ayuda mucho en ese sentido”.
En tanto, a la hora de explicar las condiciones de la deuda que tomará la Comuna de ser aprobada, Martignone expuso: “El préstamo es con una tasa fija del 8 por ciento, y no se le suma la inflación. Si hay inflación el capital se va a ir actualizando, pero al mismo tiempo también se actualiza el presupuesto de la Municipalidad, por lo que ambas cosas van creciendo de igual manera. Lo que hay que ver, como lo hacemos nosotros y el Ministerio de Economía de la Provincia, es qué porcentaje del presupuesto anual se va a ir con la cuota del préstamo, que hoy es aproximadamente el 1,5 por ciento del presupuesto, y es un porcentaje que no va a cambiar”.
Finalmente, el Jefe de Gabinete apuntó otros detalles, como que las finanzas del Municipio se mantendrán “muy sanas”, ya que con todas las deudas sumadas se llega al 3 por ciento del presupuesto, aún muy por debajo del 10 que exige la ley de Responsabilidad Fiscal. También se refirió a que es un préstamo muy similar a los tomados por Nación, siendo que los tratos suelen ser preferenciales a ese nivel por su respaldo. Y que esta es “una gran oportunidad y muy favorable para el Municipio”, que comienza un largo camino para las aprobaciones necesarias.
Dejar un comentario