Martes 04 de Febrero de 2025

Rossi se probó la butaca que utilizará en el Turismo Carretera

Cada vez falta menos para el inicio de la temporada y el Toyota Camry se encuentra en las etapas finales de su preparación en el taller del Pradecon Racing ubicado en Escobar.


  • Martes 04 de Febrero de 2025
Matías Rossi

La fecha esperada por todo el ambiente automovilístico es la del fin de semana del 15 y 16 de febrero, donde todos los focos de atención se trasladarán al autódromo de Viedma en Río Negro para ser testigos del inicio de la que se perfila como una de las ediciones más competitivas de los últimos tiempos en el campeonato de Turismo Carretera.

El motivo que nos lleva a pensar en esto es la calidad del parque automotor con el que contará la categoría y uno de los principales nombres que vienen a propiciarle un salto de calidad es el del delvisense Matías Rossi, quien a sus 40 años retorna a una divisional en la que cosechó demasiadas alegrías y para la que se encuentra ultimando detalles en cuanto a su preparación.

El Misil viene atravesando semanas movidas en cuanto a trabajo y el viernes pasado estuvo dando un paseo por el taller del Pradecon Racing que se encuentra emplazado en la ciudad de Escobar para supervisar cómo venían los mecánicos con los trabajos que están realizando sobre el prototipo 0 kilómetro. El mismo ya está enchapado y pasó por pintura, por lo que se comenzó con el armado final. El plan que tienen en mente los líderes de la estructura es que se pueda llevar adelante una prueba en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata en los días previos a la primera fecha de la temporada.

Después de este primer paseo por el establecimiento, en el inicio de esta semana el representante de nuestro distrito volvió a visitar el mismo para medirse la butaca del Camry que conducirá para el Toyota Gazoo Racing en este nuevo desafío que se le presenta, después de que se le haya negado la posibilidad de participar la temporada pasada y toda la polémica que se generó por su ausencia.

Para este año, Matías Rossi se encuentra muy entusiasmado de cara a este desafío y parte de ese entusiasmo reside en que se ha vuelto a juntar con dos viejos conocidos, junto a los que supo celebrar grandes logros en el pasado. Estamos hablando de Ezequiel “Coco” Burani y Alcides Piatti, quienes serán los principales responsables en lo que refiere a la asistencia técnica de su vehículo. Ambos fueron piezas fundamentales en la consagración de Matías en 2014, cuando ratificó sus credenciales de figura del automovilismo nacional al alzarse con el título de Turismo Carretera bajo el ala del Donto Racing. Por otra parte, debemos recordar que la motorización también estará a cargo de alguien que cuenta con grandes referencias en la categoría como Alfredo “Gardelito” Fernández.

Hay que recordar que el crédito local tiene una larga trayectoria en esta competición, en la que debutó en 2003 con el Chevrolet del JP Racing. Este será el tercer ciclo de Rossi en la divisional después de los parates que registra en las ediciones 2020-2021 y 2024. A su vez, también será el tercer año que representará a Toyota en la “máxima” desde que se incorporó como la quinta marca de la categoría. En aquella oportunidad lo había hecho como piloto del equipo Dole Racing.

“Regreso al TC para pelear por las clasificaciones, por las carreras y obviamente por el campeonato. Si bien nada es garantía en el automovilismo junto a la estructura que se forma tenemos la confianza de que vamos a estar a la altura de las circunstancias. El TC tiene un parque muy fuerte y eso siempre motiva y exige estar a un nivel bien alto”, comentó Rossi hace unos días al sitio web de la ACTC.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar