El TC2000 se vuelve a hacer presente en territorio sanjuanino este fin de semana, cuando el mítico autódromo Eduardo Copello “El Zonda” reciba la novena fecha de la temporada 2025, marcando el regreso de la categoría más tecnológica del país a ese escenario después de seis años. Entre los protagonistas más esperados estará Matías Rossi, quien llega como líder del campeonato y uno de los pilotos con más historia sobre ese trazado.
El Misil no oculta su entusiasmo por volver a girar en una pista que considera casi parte de su vida. “El Zonda es diferente a todo lo que tenemos en Argentina. Está pegado a la montaña, tiene un entorno natural único y una exigencia técnica que te obliga a estar concentrado todo el tiempo. Cada curva te exige respeto”, contó Rossi en diálogo con el Tiempo de San Juan.
Apenas se confirmó el regreso del circuito al calendario, la noticia generó una mezcla de alegría y nostalgia entre los pilotos. Pero al representante delvisense del Toyota Gazoo Racing le trajo buenos recuerdos. “Cuando era chico veía por televisión las carreras ahí y soñaba con correr algún día en ese lugar. Recuerdo que fui con mi familia de vacaciones, tendría 10 años, y le pedimos permiso al cuidador para entrar con el auto de mi papá. Dimos una vuelta despacito, pero para mí fue como ganar una final”, señaló.
Rossi debutó oficialmente en El Zonda en 2002, cuando competía en la Fórmula Súper Renault, y desde 2005 lo hizo con continuidad en el TC2000. Sus números en San Juan registran cuatro victorias (2011, 2012, 2013 y 2018). “Siempre me sentí cómodo en El Zonda. Es un circuito imposible de comparar con otro. Su entorno, su historia y su dificultad técnica lo hacen especial. Cada vez que corro ahí me pasa algo distinto”, comentó.
A la hora de analizar el atractivo de este trazado, Rossi señaló: “La recta principal es engañosa, porque levantas la vista un instante y te impresiona la montaña. Pero enseguida hay que volver al foco: los paredones están muy cerca y no hay margen de error. El rulo y el puente son las zonas más desafiantes; el ingreso es ciego, y tenes que confiar en tu instinto. Es la parte más linda del circuito, pero también la que más respeto impone”.
El crédito local llega como líder del campeonato y con la misión de sostener la ventaja frente a sus perseguidores. “Venimos de ganar en Buenos Aires, el auto está en un gran nivel y el equipo atraviesa un momento muy sólido. El objetivo es el mismo de siempre: ser protagonistas, pelear por la victoria y sumar fuerte para mantenernos arriba”, explicó.
“El trabajo previo fue muy bueno, así que llegamos preparados. Correr en El Zonda siempre exige un plus de concentración, pero también te regala sensaciones que ningún otro circuito puede darte”, agregó.
Para finalizar, se refirió a la relación que sostiene con el público sanjuanino durante estos años de trayectoria. “Siempre nos reciben con mucho afecto. La gente vive el automovilismo con una pasión enorme. Ojalá el clima acompañe y se vean las gradas naturales llenas, porque correr con ese marco es impresionante. Desde el auto se siente el aliento, y eso te motiva todavía más”, cerró.
Dejar un comentario