Jueves 04 de Septiembre de 2025
Automovilismo

Franco Colapinto vuelve a Monza, el circuito que marcó su debut en la Fórmula 1

El piloto pilarense afronta un Gran Premio muy especial en Italia, donde hace un año rompió 23 años de ausencia argentina en la F1. Llega motivado tras su mejor actuación con Alpine en Países Bajos.


  • Jueves 04 de Septiembre de 2025
Franco Colapinto

El piloto pilarense Franco Colapinto afrontará este fin de semana un Gran Premio muy especial dentro de la Fórmula 1, en el que buscará seguir alimentando la remontada que inició el último fin de semana en Zandvoort. Será en el circuito de Monza, Italia, un escenario que marcó al representante de nuestro distrito al ser el de su debut en la máxima categoría en 2024 el que ahora lo recibirá nuevamente, en el marco de la 16° fecha del calendario 2025.

El trazado italiano siempre tendrá un significado particular para el pilarense y para todos los amantes del automovilismo en el territorio argentino, ya que allí se rompieron 23 años de ausencia nacional en la grilla de la Fórmula 1. Desde entonces, su carrera dio varios giros y el piloto local todavía sigue tratando de acostumbrarse a su nueva realidad. Los mismos constan del salto a Alpine a principios de año, un período como piloto reserva y la titularidad definitiva desde el GP de Emilia-Romagna. Hoy, Colapinto llega en su mejor momento con el equipo francés, tras haber sido 11º en Países Bajos, donde parece haberle empezado a encontrar la vuelta a una unidad que deja mucho que desear con respecto a sus competidores, rozando los puntos por primera vez.

Sin embargo, a diferencia de sus anteriores presentaciones con la estructura francesa, su actividad en Monza no comenzará desde el inicio, sino que deberá esperar un poco más para salir a la pista. Por reglamento, Alpine deberá ceder su butaca en la primera sesión de entrenamientos libres a un piloto con menos de dos carreras en la categoría, y el elegido en esta ocasión para ocupar ese lugar es el estonio Paul Aron. Así, Colapinto recién saldrá a pista en el segundo entrenamiento, aunque con la tranquilidad de conocer el circuito a la perfección por haber concurrido en varias ocasiones, es más, allí supo obtener la victoria en su paso por la Fórmula Renault Eurocup en 2020 y en la Fórmula 3, tanto en la edición 2022 como en 2023.

El contexto reglamentario tiene su propia historia. Aunque Alpine ya había utilizado a pilotos debutantes en Australia y Japón, decidió no contabilizar esas participaciones para mantener la equidad entre sus dos titulares, Colapinto y Pierre Gasly. Por eso, aún restaba cumplir con la normativa y el pilarense eligió Monza como la carrera indicada para ceder su asiento, justamente por el vínculo especial que tiene con la pista lombarda.

La llegada a Italia se da también en medio de la polémica que dejó la carrera de Zandvoort. Esto hace referencia a la situación que vivió Colapinto, al mostrarse molesto con Gasly porque entendió que no lo dejó pasar antes para intentar atacar a Esteban Ocon. Tras conversaciones internas, el crédito de nuestro distrito bajó el tono y en la previa de Monza resaltó el progreso mostrado en los Países Bajos. “Fue un placer asegurar mi mejor resultado de la temporada con el 11º puesto. Estuvimos muy cerca de los puntos y eso nos da confianza para lo que viene”, manifestó.

En un diálogo que sostuvo con ESPN, el piloto de Pilar destacó la importancia que representa el GP de Italia para él. “Monza es una pista en la que siempre me fue bien, gané tres veces. Es un circuito que me gusta mucho y en el que debuté en Fórmula 1. Tengo muchas ganas de volver, ahora con más experiencia”, comentó.

También reconoció que se siente cada vez más cómodo con el Alpine, “Recuperé sensaciones que no tenía y me voy adaptando mejor al coche. Los ingenieros me están ayudando mucho, pero aún queda trabajo duro por delante”, señaló.

La expectativa del equipo, de todos modos, es moderada. El trazado de Monza, conocido como el “templo de la velocidad”, exige al máximo a los motores, y la unidad de potencia Renault no es la más competitiva del lote, como pudimos ver a lo largo de la temporada. “La pista puede ser difícil dadas las largas rectas, pero tenemos que intentar aprovechar las oportunidades”, advirtió Colapinto.

Más allá de las limitaciones, el pilarense llega motivado y con un envión anímico clave tras su actuación en Países Bajos. La ilusión es que Monza, el lugar donde comenzó su camino en la Fórmula 1, se convierta en el escenario que lo vea dar un nuevo paso en su crecimiento dentro de la categoría.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar