Franco Colapinto vuelve a pisar suelo sudamericano para disputar el 21° Gran Premio de la temporada de Fórmula 1. El escenario será nada menos que el mítico circuito de Interlagos, en San Pablo, una pista cargada de historia, emoción y recuerdos personales para el joven piloto pilarense, que este fin de semana volverá a subirse a su Alpine con la ilusión de cerrar el año de la mejor manera.
El Gran Premio de Brasil será una nueva oportunidad para el joven de 22 años para seguir sumando kilómetros en la máxima categoría. La acción comenzará mañana con la única práctica libre del fin de semana a las 11.30 (hora argentina y brasileña). Más tarde, a las 15.30, se disputará la clasificación para la carrera Sprint, una modalidad que volverá a darle un condimento especial al evento.
El sábado abrirá con la Sprint Race a las 11, una competencia corta de apenas 100 kilómetros en la que los ocho primeros suman puntos (de 8 a 1). Ese mismo día, a las 15, se desarrollará la clasificación para la carrera principal, que se correrá el domingo a las 14, sobre 71 vueltas al trazado paulista.
La expectativa es alta no solo por el formato, sino también por el peso emocional que Interlagos tiene en la historia reciente de Colapinto. El año pasado, cuando todavía vestía los colores de Williams, vivió un fin de semana difícil; un fuerte diluvio, una pista traicionera y una pérdida personal marcaron su paso por Brasil.
A horas de comenzar la actividad, Franco recibió la noticia del fallecimiento de su abuelo Leónidas, un golpe duro que afectó su concentración y rendimiento. En la clasificación sufrió un accidente, y en carrera, un choque contra el muro en la vuelta 32 lo obligó a abandonar. Fue, sin dudas, uno de los momentos más difíciles de su temporada.
A pesar de aquello, el pilarense llega con la mente limpia y el entusiasmo renovado. “Siempre es genial volver a Sudamérica. Después de haber vivido este evento por primera vez el año pasado, tengo muchas ganas de regresar a la pista frente a todos los hinchas, especialmente con tantos argentinos allí para apoyarme”, expresó en la previa.
El vínculo con el público latinoamericano será un punto fuerte del fin de semana. Miles de fanáticos ya confirmaron su presencia en Interlagos, y el apoyo al único piloto local de la categoría será una postal inevitable del Gran Premio. “Vimos el año pasado con Alpine que esta es una carrera en la que puede pasar cualquier cosa, así que nuestro objetivo será estar preparados y aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente, especialmente al ser un fin de semana Sprint, con todavía más acción potencial”, agregó Colapinto, confiando en el trabajo de su escudería.
El representante de nuestro distrito también recordó el gran desempeño de Alpine en 2024, cuando el equipo logró un doble podio inolvidable en Brasil, una actuación que todavía inspira al grupo de trabajo y alimenta las expectativas para esta edición. “No ha sido una temporada fácil para nosotros, pero seguimos con la cabeza en alto y enfocados en hacer el mejor trabajo posible este fin de semana”, cerró el joven piloto, que acelera sin perder de vista su renovación contractual, cada vez más encaminada dentro del proyecto deportivo del equipo francés.
La antesala del Gran Premio, sin embargo, tuvo un giro inesperado. Alpine canceló la conferencia de prensa que Colapinto iba a brindar a medios de habla hispana antes del inicio de la actividad. El encuentro, pautado como parte de la agenda oficial del equipo, fue suspendido de forma repentina. Según informó el periodista Jorge Peiró, la escudería comunicó que la conferencia “podría celebrarse durante el fin de semana”, una explicación que dejó más preguntas que respuestas y despertó la curiosidad entre los seguidores argentinos.
Más allá de eso, Colapinto no perdió el foco. Participó en una acción promocional con el equipo, donde dio una vuelta virtual al trazado de Interlagos en el simulador, analizando curva por curva y compartiendo sus sensaciones sobre uno de los circuitos más emblemáticos del calendario. “Interlagos tiene de todo: curvas rápidas, frenadas exigentes y cambios de elevación que lo hacen muy especial. Es una pista donde el ritmo y la gestión de neumáticos son clave”, explicó durante la sesión.
De esta manera, Franco Colapinto encara otro desafío en su creciente carrera dentro de la Fórmula 1. En el escenario donde todo puede pasar, buscará reafirmar su lugar en la categoría y volver a regalarle una alegría al público argentino que lo sigue con fervor cada fin de semana.
Dejar un comentario