Jueves 28 de Agosto de 2025

Franco Colapinto busca redimirse en Zandvoort y consolidar su futuro en Alpine

El piloto pilarense llega al Gran Premio de Países Bajos con la presión de recuperar ritmo y resultados tras un inicio irregular de temporada, en un circuito que ya conoce y donde tiene buenos recuerdos.


  • Jueves 28 de Agosto de 2025
Franco Colapinto

Un lindo fin de semana es el que se le avecina a Franco Colapinto, quien llega al Gran Premio de Países Bajos con un horizonte cargado de interrogantes, pero también con motivación renovada para revertir la imagen que viene dejando en la temporada, la cual es amarga para un piloto tan perfeccionista como él.

La 15° fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1 representa un desafío crucial para el piloto pilarense, que buscará consolidarse en Alpine y encaminar un año que hasta ahora ha estado marcado por altibajos. La buena noticia es que Zandvoort, circuito que trae recuerdos positivos para Colapinto, es uno de los escenarios donde puede sentirse más cómodo y expresar todo su potencial al volante.

El vínculo entre Colapinto y la escudería francesa es de carácter temporal, evaluado carrera a carrera, un factor que añade tensión a cada Gran Premio y no le permite relajarse antes del compromiso. En este contexto, el circuito neerlandés le resulta familiar y le dibuja una sonrisa, ya que en 2022, cuando corría en Fórmula 3, alcanzó el podio en la carrera larga de la octava fecha de esa temporada. Tres años después, regresa a Zandvoort en la máxima categoría, con la ventaja adicional de haber realizado allí, a comienzos de 2025, una prueba con un Alpine de 2023.

“Es un circuito de vieja escuela, muy lindo y súper divertido. Para manejar aquí e ir al límite con un F1 es de los mejores. Un F1 en Zandvoort es de locos”, comentó el piloto local en diálogo con ESPN antes de retomar la actividad tras el parón veraniego del Mundial.

La temporada 2025 ha sido exigente para Colapinto. Tras su debut en Fórmula 1 con Williams en 2024, reemplazando a Logan Sargeant después de un accidente ocurrido justamente en Zandvoort, vivió una etapa de aprendizaje que incluyó nueve Grandes Premios con el equipo de Grove, sumando experiencia, puntos y también golpes duros, con accidentes que pusieron a prueba su carácter. Luego, su paso a Alpine comenzó como piloto reserva, hasta que tomó la titularidad en la sexta fecha de este año, reemplazando a Jack Doohan. La temporada actual cuenta con diez carreras por delante, y el 2026 aparece como un horizonte cercano, pero todavía incierto y todo indica que debe obtener buenos resultados para dejar por tierra todo tipo de dudas.

La continuidad de Colapinto más allá de 2025 no está garantizada. Sus resultados hasta ahora han sido irregulares y, pese a que el Alpine A525 ha mostrado limitaciones evidentes frente a otros equipos, la presión de cumplir sigue siendo alta. Pierre Gasly, su compañero de equipo, ha logrado sumar 20 puntos, mientras que Colapinto aún no ha podido anotar en el campeonato. Por eso, cada carrera se vuelve un examen en sí misma, y su desempeño en Zandvoort y en las restantes fechas será determinante.

Durante las últimas semanas, los nombres de pilotos experimentados como Checo Pérez y Valtteri Bottas aparecieron como posibles reemplazantes, pero esa amenaza se disipó tras el anuncio de la dupla titular de Cadillac para 2026 en su ingreso a la Fórmula 1. Consultado por la prensa sobre cuánto tiempo esperaba conservar su asiento en Alpine, Colapinto eligió responder con pragmatismo y concentración en su rendimiento: “Me estoy centrando en mí mismo y en dar lo mejor de mí. Por supuesto que hay mucho trabajo que hacer con el equipo y estamos trabajando duro para sacarle el máximo de rendimiento al coche. Ese es nuestro objetivo. Es genial tener a Checo y Valtteri de vuelta en F1 también, así que les deseo lo mejor y espero que podamos tener unas buenas últimas diez carreras”, manifestó con la calma que lo caracteriza.

Más allá de la situación de sus posibles competidores, lo que realmente definirá el futuro de Colapinto es su rendimiento en pista. Aunque ha mostrado chispazos de buen ritmo y momentos de velocidad superior a Gasly, todavía necesita consolidar su nivel. De las diez pistas que restan en 2025, en nueve ya compitió con Fórmula 1; solo Zandvoort es nuevo para él en este año, aunque el test realizado a principios de temporada le da cierta familiaridad.

El Gran Premio de Países Bajos será, entonces, una nueva oportunidad para que Colapinto demuestre su talento, recupere confianza y comience a delinear el rumbo de su futuro en la máxima categoría.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar